Seguridad: No imprimir el ticket de los cajeros automáticos
El papel se imprime luego de realizar una operación bancaria. Los riesgos de descartarlo en cualquier sitio. Información personal de usuario.
Es normal que, luego de realizar una operación bancaria en un cajero automático, se imprima un ticket como comprobante que contiene la información de la tarjeta y hasta el total de dinero que hay en la cuenta.
Cada persona tiene la opción de poder imprimir o no el papel luego de hacer una operación en el cajero automático y, la mayoría, descarta el ticket en el tacho de basura del banco provocando que la información termine al alcance de cualquier persona.
¿Por qué se recomienda conservar el papel?
Esto es para evitar que cualquier sujeto se quede con la información bancaria y, una de las recomendaciones, es destruir por completo el ticket antes de descartarlo y evitar el riesgo de que algún dato se use para cualquier tipo de estafa.
Por su parte, el Banco Central (BCRA) brinda algunas recomendaciones al momento de utilizar el cajero automático:
- Evitar el uso de cajeros automáticos cuando se encuentren mensajes o situaciones de operación anormales.
- Ser cuidadoso al escribir la clave personal en presencia de personas desconocidas, aun cuando quieran ayudar, ni facilitar la tarjeta a terceros.
- Es aconsejable modificar periódicamente el código de acceso o clave o contraseña personal y memorizarla en lugar de escribirla.
Más noticias
Te puede interesar
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Los polémicos términos en una resolución sobre discapacidad
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.