Mundo01 de abril de 2021

Covid-19: En Brasil hallan una nueva cepa

Mientras el presidente del país vecino sigue con su fuerte rechazo a las medidas de restricción. La nación brasileña un nuevo récord de muertes por coronavirus.

Brasil transita por un verdadero caos, mientras su presidente anti cuarentena mueve todas las piezas posibles para ganar respaldo en su lucha contra los gobernadores. Allí, los hospitales están al borde del colapso y una nueva cepa comienza a amenazar.

En las últimas horas, autoridades sanitarias detallaron que fueron registrados 3.869 nuevos fallecidos por Covid-19, superando la marca máxima anterior, que era del martes, con 3.780. De esta manera, el total de decesos en el vecino país llegó a 321.515.

Tras difundirse esas terribles cifras, el director del Instituto Butantan, de San Pablo, Dimas Covas, advirtió que la nueva variante hallada en un paciente de la ciudad paulista de Sorocaba puede ser una mutación de las de Manaos y Sudáfrica. Por lo tanto, el siguiente paso que darán las autoridades científicas será hacer un seguimiento para determinar si esta posible mutación está presente en otros pacientes de coronavirus o si se trata de un caso aislado.

"Un presidente errante y sin timón"

Ante el complicado contexto, Brasil cumplió otro aniversario del golpe de Estado de 1964 en medio de turbulencias políticas, pero con garantías oficiales de que el reciente relevo en la cúpula militar no implica riesgos para la democracia. "Nada cambia", aseguró el vicepresidente y general retirado Hamilton Mourao.

Sin embargo, para algunos especialistas, las modificaciones influirán en el futuro del mandato de Jair Bolsonaro.

No dan más

Recientemente, los estados advirtieron que la capacidad hospitalaria ya es superior al 90%. "El colapso se profundizó en la última semana en Brasilia y 17 estados", confirmó la oficial Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), vinculada al Ministerio de Salud. En tanto, otros siete estados se encuentran con 80% de ocupación de las camas de terapia intensiva.

Según el organismo, la ausencia de camas no es el único problema que enfrentan, ya que además de existir pacientes de Covid-19 que fallecieron a la espera de atención, también existe el riesgo de desabastecimiento de insumos necesarios para intubaciones.

Para revertir el contexto actual, los investigadores reafirman la necesidad de combinar acciones, como la cuarentena por 14 días, ajustar la oferta de camas y la ampliación de las acciones de salud en atención primaria, con un enfoque territorial y comunitario.

Te puede interesar

Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV

Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.

León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco

Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.