Daba una nota sobre tótems de velocidad y un auto chocó uno
Ocurrió en uno de los accesos a la capital provincial desde Cipolletti. El impacto quedó registrado en directo. Todo quedó regristrado por las cámaras.
Un auto derribó un tótem de velocidad en la rotonda de acceso a la ciudad de Neuquén y todo quedó registrado en vivo, irónicamente cuando un canal de televisión hacia una entrevista sobre el sistema de medición.
El insólito hecho ocurrió este miércoles alrededor de las 11, en la rotonda que va del ingreso de Avenida Mosconi, casi en el puente carretero que se utiliza para retomar para ir a Cipolletti. Allí estaba el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, explicando las ventajas de los tótems de tráfico inteligente que sirven para disuadir de la conducción a alta velocidad.
Pero justo en ese momento un Ford Ka que circulaba con rapidez derrapó por la calzada e impactó contra el sistema de medición, que quedó muy dañado.
Afortunadamente, el joven conductor no sufrió heridas y pudo bajar por sus propios medios del automóvil y levantar el paragolpes del vehículo que quedó desprendido. Baggio se encargó de asistirlo y llamar al personal de tránsito.
“Estábamos haciendo la entrevista, sentimos el derrapar de ruedas, cuando nos dimos vuelta, a una velocidad importante, subió a la plazoleta y chocó el tótem”, relató Baggio a LMNeuquén, y recordó que no es la primera vez que ocurre un accidente de este tipo.
“En ese mismo lugar ya había sufrido el otro tótem, tiene que ver con el exceso de velocidad, lo pusimos ahí para disuadir, pero algunas personas no respetan”, se lamentó y aclaró: “por suerte fue sólo el tótem, si el auto derrapaba hacia la derecha nos chocaba a nosotros”.
El funcionario aclaró que tomaron los datos del conductor y van a accionar contra el seguro para que pague los daños causados. Por ahora, no se sabe cuál es el monto de la reparación o cuándo volverá a funcionar, pero Baggio recordó que estos sistemas buscan generar información y no tienen la tecnología para generar multas.
“El objetivo es que levanten el pie del acelerador”, dijo sobre los sistemas de medición, que ya fueron incorporados por muchos automovilistas y los llevan a bajar la velocidad incluso a sabiendas de que no serán multados. “Ya están integrados a la movilidad urbana y yo siento que el objetivo se cumplió”, dijo, y señaló que nunca faltan los desaprensivos que conducen con exceso de velocidad y tienen este tipo de accidentes.
Más noticias
Te puede interesar
Importante golpe al narcotráfico: 54 kilos de cocaína incautados en ruta nacional Nº 68
En un reciente operativo de control, fuerzas de seguridad argentinas interceptaron un vehículo Renault Koleos en la Ruta Nacional Nº 68, donde se descubrieron 54 kilos de cocaína ocultos en un ingenioso doble fondo. Este incidente resalta la continua lucha contra el narcotráfico en el país.
Rescate heroico: niña de tres años liberada tras amenazas de suicidio de su padre en Yerba Buena
El conflicto comenzó cuando un equipo médico, junto a peritos judiciales y efectivos policiales, llegó a la cadsa para cumplir una orden de internación psiquiátrica.