Dolar en baja: El blue cedió $20 y cerró la semana en $1.175
En la semana el blue retrocedió 3,7% y vuelve a retrasarse respecto a los financieros que subieron entre 4% y 5%. Las reservas del Central se recuperan.
A la espera de la resolución de la Ley Bases en el Congreso, los dólares tuvieron comportamientos disímiles en la última rueda de la semana. El dólar blue cedió otros 20 pesos y cotizó $1.145 para la compra y $1.175 para la venta, en el cierre de la semana. Con esta baja, cierra la semana con una caída de 45 pesos (-3,7%).
La brecha se mantuvo en el 42% respecto de un dólar mayorista que ajustó 0,40 centavos el día de hoy para cerrar en $827,30.
Los dólares financieros fueron los más activos del mercado, aunque las subas registradas respecto de ayer fueron bastante moderadas. No así, si se observa el avance semanal que dejó aumentos de 4,2% para el MEP y 4,8% para el CCL en lo que evidencia un despegue de la cotización blue.
La cotización MEP cerró la semana en $1.239,04, unos 4 pesos por encima del jueves. La brecha respecto del mayorista se encuentra en el 50%. La divisa está cotizando 64 pesos por encima del blue.
En tanto el CCL también subió hoy unos $9,34 para acercarse más a la línea de los $1.300. La cotización que surge de la compra y venta de acciones vuelve a niveles de brecha que rozan el 60% y cerró la semana en $1.289.76.
La cotización del dólar en el Banco Nación se ajustó a $846,50 y en el resto de los bancos se ubica en $876,62 promedio según el relevamiento del BCRA. El valor del dólar Tarjeta es de $1.354,40, siendo el más caro del mercado.
Más noticias
Te puede interesar
Hot Sale 2025: bancos y billeteras virtuales compiten con todo tipo de promociones
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.