Luz y gas: el Gobierno fijó nuevas tarifas desde julio y actualizó el esquema de subsidios
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.
Aumentan las tarifas de luz y gas desde julio: quiénes pagarán más y cómo sigue el esquema de subsidios
El Gobierno nacional oficializó nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas que comenzarán a regir desde julio, y ratificó la continuidad del esquema de segmentación por niveles de ingresos. La medida fue dispuesta por la Secretaría de Energía a través de las resoluciones 280, 281 y 282, publicadas este lunes en el Boletín Oficial, con la firma de la titular del área, María Carmen Tettamanti.
En el caso del gas natural, se actualizaron los valores del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que son los precios mayoristas a los que acceden las distribuidoras. Las tarifas fijadas se ubican entre u$s2,90 y u$s3 por millón de BTU, dependiendo de la región del país. El nuevo esquema contempla valores diferenciados según la ubicación geográfica y la empresa prestadora, con costos más bajos para el sur del país y más altos en las provincias del centro y norte.
Para la energía eléctrica, también se definieron nuevos valores de referencia en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), lo que repercutirá directamente en las boletas que los usuarios recibirán en las próximas semanas.
Pese a los aumentos, la segmentación de tarifas seguirá vigente:
- Los usuarios de ingresos altos (Nivel 1) pagarán la tarifa plena, sin subsidios.
- Los hogares de ingresos bajos y medios (Niveles 2 y 3) mantendrán bonificaciones sobre el consumo básico, aunque si superan los topes establecidos, deberán abonar un precio diferencial sin subsidios.
Estas medidas se enmarcan en el Plan Gas.Ar, orientado a garantizar el abastecimiento interno de gas con producción nacional y avanzar hacia una política de subsidios más focalizada. Además, forman parte de la emergencia energética vigente hasta 2026, prorrogada por el Ejecutivo para reorganizar el sistema tarifario.
Te puede interesar
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Oficial: el Gobierno sube retenciones a la soja y el maíz desde el 1° de julio
El decreto 439/2025 restablece las alícuotas previas para cultivos de verano. Se mantiene la baja para trigo y cebada hasta 2026. El agro, en alerta por el impacto fiscal.