
Gobierno reducirá los subsidios a la energía y el transporte
Al revelar el "paquete de urgencia económica", el ministro de Economía, Luis Caputo, evitó dar precisiones con respecto a cómo se implementarán estas quitas.
Al revelar el "paquete de urgencia económica", el ministro de Economía, Luis Caputo, evitó dar precisiones con respecto a cómo se implementarán estas quitas.
Luego de que el ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunciara que los pasajeros podrán renunciar a los subsidios, se reveló cuáles serían los montos a pagar
El Enacom dispuso que los aumentos que se hayan aplicados por fuera de este esquema, deberán ser reintegrados a los usuarios. Inflación sin freno.
El Enacom convalidó aumentos en los servicios de televisión, internet y telefonía celular. De cuánto será la suba y a partir de cuán los usuarios pagarán más.
El Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom) autorizó a las empresas a cobrar un incremento a partir de octubre y otro en diciembre. Inflación sin freno.
Con este nuevo reporte, la suba de precios acumuló un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año. La suba de precios sigue en alza en la nación.
Aumento de precios, remarcaciones, faltantes en las góndolas, malos servicios. Todo es "normal" en el país. Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El Gobierno estableció el decreto que informa sobre la nueva segmentación de tarifas de luz y gas. Conocé si pagás el incremento y cómo registrarse.
La segmentación: una con tarifa social, otra con un aumento no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial y uno tercero que pagará la tarifa plena.
Subas e inflación. El Gobierno autorizó una suba del 19,9% en las tarifas de estos servicios que se dará de forma escalonada en los meses de mayo y julio.
En una nueva sesión del Concejo Deliberante, se aprobó la suba en la tarifa de taxis y entrará en vigencia desde el lunes 20 de diciembre a las 00 horas.
Movilización en el microcentro de la capital tucumana.