Policiales Por: Verdadiario21 de febrero de 2024

Atentado a CFK: Brenda Uliarte despidió a su abogado

La mujer sigue presa acusada de participar en el atentado a Cristina Kirchner, ocurrido en 2022. Le pidió al Tribunal que se le designe nuevo defensor oficial.

Brenda Uliarte - nuevo defensor oficial

Brenda Uliarte, una de las tres personas acusadas por el atentado a Cristina Kirchner en septiembre de 2022, le pidió a la Justicia Federal que se le designe nuevo defensor oficial en reemplazo de Carlos Telleldín, que era su abogado particular hasta ahora.

El Tribunal Oral Federal 6, que prepara el juicio a los tres acusados por el intento de asesinato de la exvicepresidenta Cristina Kirchner, designará defensa oficial a Brenda Uliarte después de que la joven enviara una carta manuscrita desde la cárcel de Ezeiza en la que informó su decisión de no contar más con la defensa del letrado particular.

Junto con Brenda Uliarte están detenidos su exnovio Fernando Sabag Montiel -quien le gatilló en la cara a la exvicepresidenta en la puerta de su casa en Recoleta- y Gabriel Carrizo, todos acusados por distintos roles en el fallido atentado a Cristina Kirchner.

Uliarte, de 24 años, le pidió al Tribunal que se le designe nuevo defensor oficial al mismo juzgado que tramita las causas contra Sabag Montiel y Carrizo.

Mientras tanto, las partes ya ofrecieron prueba para el debate, que es analizada en la actualidad por el Tribunal antes de emitir una resolución sobre que será incorporado al juicio oral.

Al quedar detenida días después del atentado, Uliarte contó con defensor oficial, Gustavo Kollman, pero luego optó por contratar a Carlos Telleldín, quien fuera acusado y absuelto en el marco de la causa por el atentado de 1994 contra la AMIA por ser el supuesto vendedor de la camioneta utilizada como coche-bomba.

Más noticias

Echaron a un policía de la Ciudad por robarse un salame

Xuxa se retira y su último show será en Argentina

Gol en Madrid: Juanfer se sintió ninguneado por Riquelme

Te puede interesar

Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo

La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.

Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado

El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.