Economía Por: Verdadiario06 de marzo de 2024

Ventas minoristas cayeron 25,5% interanual durante febrero

El nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa reveló que hubo un nuevo descenso en las compras y solo un sector pudo aumentar sus ventas.

CAME - consumo minorista

Según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas disminuyeron durante febrero de 2024 en un 25,5% anual, lo que dejó un 27% por debajo de la cifra alcanzada en el primer bimestre del 2023.

Además, el Índice de Ventas Minoristas Pymes bajó otro 7,4% a nivel mensual, mayor a los 6,4% que se registró en enero. Con los datos publicados, CAME indicó que "en muchos comercios se señaló a febrero como un mes para el olvido, con días consecutivos donde no se registraron ventas. Las familias dejaron visibles todos sus problemas económicos y en los hogares hubo desahorro para llegar a fin de mes", además de los aumentos que aparecen en marzo.

Con respecto al detalle, el único rubro que pudo aumentar sus ventas fue el de Textil e Indumentaria, que subió un 3,5%, además de que logró un incremento del 2,2% en la comparativa del bimestre inicial del año pasado. El más golpeado fue el sector de Perfumerías, con un descenso del 40,9% anual durante febrero, lo que llevó a una caída del 36,7% en los primeros meses de 2024.

Con respecto a Alimentos y Bebidas, hubo un descenso del 33,3% anual en febrero, mientras que en la comparativa intermensual hay una baja del 7,6%. Bazar, Decoración, Textiles para el hogar y Muebles también tuvo una caída del 22,7% en febrero y del 21,6% en comparación al primer bimestre de 2023.

Otro sector claramente perjudicado por la baja de ventas fue el de Farmacia, con un 39% anual en febrero, mientras que el descenso intermensual se fijó en 8,8%. 

El rubro de Calzado y Marroquinería bajó 21,4% en febrero anual, mientras que el bimestre inicial del año quedó con una disminución del 21,1%. Por último, Ferretería, Materiales Eléctricos y Materiales de la Construcción descendieron 28,2% durante el mes de febrero a nivel anual, que quedó un 29,8% por debajo de la cifra del primer bimestre de 2023.

Más noticias

Se ordenaron allanamientos en la causa de los Nación Seguros

Un huevo de Pascua cuesta lo mismo que un asado para tres

Nena fue internada luego de comer un brownie con marihuana

Te puede interesar

Los 10 autos más baratos de Argentina en mayo 2025: cómo impactó el dólar y qué modelos lideran el ranking

Según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), la diferencia de impacto entre vehículos importados y nacionales se tradujo en ajustes de precios.