
Supermercado: Las ventas de los registraron una baja en 2024
En los autoservicios mayoristas el desplome fue superior y llegó al 15%. Las ventas de los supermercados registraron una baja del 11% durante 2024
En los autoservicios mayoristas el desplome fue superior y llegó al 15%. Las ventas de los supermercados registraron una baja del 11% durante 2024
La cantante dio comienzo a su proyecto gastronómico en Recoleta y busca traer el sabor de su hogar a la gran ciudad. Furor entre los porteños.
La facturación total fue 100 puntos inferior a la inflación. Se complica la recuperación económica. Sigue cayendo el consumo y se espera que repunte.
Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, el consumo de carne cayó un 17,6% en el primer trimestre del año.
El consumo masivo en la Argentina disminuyó un 17,1% desde marzo de 2024 y el retroceso es una tendencia general en todo el país. Inflación y recesión.
Si bien hubo un leve aumento de 0,8% frente a febrero, sigue la tendencia a la baja según el último Indicador de la Cámara Argentina de Comercio.
Por el impacto de la devaluación, el pase a precios y los salarios rezagados. Supermercados 13,8% abajo y mayoristas 8,1%, informó el INDEC. Inflación.
El nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa reveló que hubo un nuevo descenso en las compras y solo un sector pudo aumentar sus ventas.
Según una publicación del Observatorio Económico para el Desarrollo, los grandes aumentos de picos de ese indicador económico fueron varios, aunque no sucede lo mismo con las bajadas.
El precio de la carne subió y el consumo bajó generando preocupación en las carnicerías de Tucumán.