Atraparon a "Cara de nafta", acusado de matar a un hincha
La víctima fue identificada como Miguel Alejandro Cuello, quien fue asesinado de un balazo en la cara el 19 de febrero al final de un partido de Talleres.
La Policía de Córdoba atrapó este viernes a "Cara de Nafta", un hombre de 29 años acusado de haber asesinado al hincha de Talleres Miguel Alejandro Cuello el 19 de febrero pasado, al finalizar el partido de ese equipo contra Barracas Central.
Por ahora se sabe que "Cara de Nafta" tiene antecedentes penales y se presume que fue quien le disparó en la cara a Cuello, de 33 años, en un enfrentamiento entre dos bandas pertenecientes a los barrios Las Violetas y Villa Martínez de Córdoba, informaron fuentes policiales.
El fiscal de la causa, Horacio Vázquez, imputó a "Cara de Nafta" por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" mientras continua la búsqueda de un segundo sospechoso en relación al crimen.
"Desde un primer momento hemos tenido sindicados a los autores. Se ordenó la captura inmediatamente pero por la venganza privada que intentó hacer la familia del fallecido no se pudo lograr en ese momento", afirmaron fuentes de la investigación al canal El Doce de Córdoba.
"Los dos acusados son parte de un grupo antagónico a los amigos de Cuello, que no está sospechado de pertenecer a un grupo, pero sí de tener amistad con uno", agregó la misma persona.
Tanto el acusado de 29 años como el otro hombre que sigue prófugo se escaparon de sus casa días atrás después de que familiares de Cuello intentaran hacer "justicia por mano propia" atacando sus viviendas.
Más noticias
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.