Mendoza: Liberan mosquitos estériles recomiendan no matarlos
Se liberaron 10.000 mosquitos machos estériles para combatir el dengue. Los insectos, identificados por una pigmentación rojiza, no deben ser eliminados.
Con el objetivo de reducir la propagación del dengue en Mendoza, las autoridades liberaron 10.000 mosquitos machos estériles en el barrio de Bermejo, Guaymallén. Esta iniciativa, llevada a cabo por el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen), forma parte de un ensayo experimental que busca frenar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad.
El método utilizado es similar al aplicado para controlar la mosca del mediterráneo en la provincia, una técnica que ha demostrado ser efectiva en la industria frutihortícola. Los mosquitos, criados y esterilizados en una planta especializada, no pueden reproducirse y han sido marcados con una pigmentación rojiza para que los ciudadanos puedan identificarlos fácilmente y evitar matarlos. A diferencia de las hembras, que son las que pican y transmiten el virus, estos machos estériles no representan ningún riesgo.
El ensayo, coordinado por el Iscamen, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Guaymallén, tiene como objetivo reducir de manera natural la población de mosquitos transmisores del dengue. La técnica consiste en que los machos estériles se apareen con hembras silvestres, evitando que se reproduzcan, lo que con el tiempo disminuirá la cantidad de mosquitos capaces de transmitir la enfermedad.
Los vecinos de la zona fueron informados sobre el experimento y las autoridades solicitaron su colaboración para no eliminar a los mosquitos marcados. En la medida en que avance el proyecto, se monitorearán los resultados para determinar su efectividad y decidir si se extenderá a otras áreas de la provincia.
El uso de mosquitos estériles representa una alternativa innovadora y menos invasiva que los métodos tradicionales, como la fumigación, para combatir el dengue, una enfermedad que sigue siendo una preocupación de salud pública en las zonas donde proliferan estos insectos.
Más noticias
Te puede interesar
Google Flights: el gigante de internet ofrece una herramienta ideal para viajeros
La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.