Mundo Por: Verdadiario20 de febrero de 2025

Así entregó Hamas los restos de la familia Bibas

Hamas entregó a la Cruz Roja los cuerpos de 4 rehenes secuestrados en Israel el 7 de octubre, entre ellos una familia y un anciano, como parte del acuerdo.

Agrupación terrorista Hamas - Shiri Bibas

El grupo terrorista Hamas entregó este jueves a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes capturados durante su incursión en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Las víctimas son Oded Lifshitz, de 84 años, y la familia Bibas: Shiri Bibas, de origen argentino, y sus hijos Ariel y Kfir, de 5 y 2 años. La entrega se realizó en el sur de Gaza como parte de un acuerdo entre Israel y Hamas en el marco del alto el fuego vigente.

Hamas responsabilizó a Israel por las muertes, alegando que los rehenes fallecieron durante bombardeos israelíes. El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv movilizó a 10 médicos para identificar los cuerpos. La oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó las identidades de los rehenes y expresó su apoyo a las familias afectadas.

El foro de familiares de rehenes israelíes confirmó el miércoles la muerte de los cuatro rehenes. Anteriormente, en noviembre de 2023, Hamas había anunciado la muerte de los Bibas en un bombardeo, algo que Israel no confirmó. Desde el inicio del alto el fuego el 19 de enero, 24 rehenes vivos han sido liberados a cambio de cientos de prisioneros palestinos. La próxima semana concluirá la primera fase del acuerdo con la liberación de seis rehenes vivos y la entrega de cuatro cuerpos más, a cambio de la liberación de 77 presos palestinos.

Más noticias

El Banco Nación pasó a ser una sociedad anónima

Champions: El Madrid goleó al City y se metió en los octavos

Riquelme entró al vestuario tras la derrota con Alianza Lima

Te puede interesar

Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV

Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.

León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco

Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.