Mundo Por: Verdadiario08 de mayo de 2025

Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV

Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.

LEON XIV. - El flamante líder de la Iglesia Católica tiene claras sus prioridades en relación con los temas mas urticantes que interpelan a la Santa Sede.

Este jueves por la tarde, la Capilla Sixtina volvió a ser el centro del mundo católico. Una columna de humo blanco anunció que los cardenales, tras dos días de cónclave, habían elegido nuevo líder para los más de 1.300 millones de fieles. 

Minutos después, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, apareció Robert Prevost, el primer papa originario de Estados Unidos, quien eligió el nombre de León XIV.

La multitud reunida en la Plaza de San Pedro estalló en aplausos al ver al nuevo pontífice, un religioso con doble ciudadanía estadounidense y peruana, de 69 años, que en su primer discurso habló en italiano y español y llamó a la “unidad, la compasión y la paz” en un mundo atravesado por divisiones sociales, conflictos armados y desafíos morales.

¿Quién es León XIV? El nuevo papa centrista con raíces en América

Prevost nació en Illinois, pero construyó gran parte de su ministerio pastoral en Perú, donde desarrolló una fuerte sensibilidad social, especialmente hacia migrantes venezolanos y poblaciones vulnerables.

Su perfil ha sido calificado como “centrista”, marcando un posible giro respecto al estilo pastoral del papa Francisco, más enfocado en la inclusión progresista y en la descentralización de decisiones eclesiásticas.

El flamante pontífice hereda una Iglesia golpeada por la disminución de fieles en América Latina y Europa, pero con un crecimiento sostenido en África y Asia. En ese contexto, León XIV asume el desafío de mantener la unidad doctrinal mientras navega entre realidades culturales, ideológicas y geográficas muy diversas.

LGBTQ+, mujeres y sinodalidad: ¿qué esperar de su papado?

Uno de los puntos más sensibles del nuevo liderazgo será su postura frente a la comunidad LGBTQ+. A diferencia de su predecesor, que apoyó bendiciones a uniones homosexuales bajo condiciones específicas, León XIV ha manifestado reparos frente al avance de “ideologías contrarias al Evangelio”, según sus propias palabras en una carta de 2012 citada por The New York Times.

Durante una reunión en octubre de 2024, el entonces cardenal destacó las dificultades de aplicar políticas inclusivas en regiones como África, donde las leyes contra la homosexualidad son aún severas. “No se trata de rechazar a Roma, sino de entender nuestras realidades culturales”, dijo.

En cuanto al papel de la mujer en la Iglesia, León XIV reafirmó la negativa a ordenar sacerdotisas. Durante el Sínodo de 2023 advirtió que “la clericalización de las mujeres no soluciona la desigualdad, y puede crear nuevos problemas”. Sin embargo, se espera que continúe promoviendo su participación en espacios de decisión, como hizo Francisco.

Migración y medio ambiente: continuidad con la agenda de Francisco

Si hay un terreno donde León XIV mantiene una línea de continuidad con su antecesor, es en la defensa de los migrantes y del medio ambiente. Durante su labor en Perú, trabajó estrechamente con comunidades venezolanas desplazadas y reiteró que “la migración es parte de la misión de Cristo”.

En relación con el cambio climático, en noviembre de 2024 afirmó que “la relación de la humanidad con la naturaleza no debe ser tiránica, sino un pacto de reciprocidad”. Denunció además que los efectos ambientales golpean con más fuerza a los pobres y llamó a combatir lo que definió como “pecado estructural” de la destrucción ambiental.

Lo que viene: una Iglesia entre la tradición y la transformación

El nombramiento de León XIV llega en un momento crucial para el catolicismo. Con su perfil moderado, su arraigo americano y su experiencia intercultural, el nuevo pontífice enfrentará presiones desde sectores conservadores que exigen mayor disciplina doctrinal, y desde alas progresistas que piden mayor apertura en temas como el celibato, el rol femenino y los derechos de las minorías.

El Tribunal de la historia acaba de abrir una nueva etapa en la Iglesia. Habrá que ver si León XIV logra ser, como él mismo se propuso en su primera aparición pública, “un puente entre generaciones, culturas y corazones en busca de Dios”.

Te puede interesar

León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco

Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.

Las hipótesis sobre la muerte de Gene Hackman

La estrella de Hollywood y su mujer, la pianista Betsy Arakawa, fueron hallados muertos en su casa en Santa Fe, en Nuevo México. Investigación.