Economía Por: Luciano Zavattaro23 de mayo de 2025

Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: Cómo Funciona y Desde Cuándo Rige

ARCA anunció un nuevo sistema para el impuesto a las Ganancias que elimina la declaración de consumos y patrimonio. Estará disponible en junio para el ejercicio fiscal 2025. La medida busca simplificar el trámite, reducir la burocracia y promover la formalización económica.

El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, anunció en conferencia de prensa que se implementará un nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias. Este cambio busca reducir la carga administrativa sobre los contribuyentes en el sistema formal, enfocándose en la facturación y gastos deducibles, y dejando de lado los consumos personales y el patrimonio.

Tensión en el Congreso por el Nuevo Régimen Económico: La Oposición Exige Explicaciones a Caputo

Pazo afirmó: “No vamos a requerir más información sobre los consumos ni el patrimonio. Los consumos personales no van a pasar más por ARCA”. A partir de ahora, los contribuyentes podrán gastar hasta $50 millones al mes en bienes no registrables sin que ARCA reciba información sobre esos consumos. Para aquellos que compren bienes registrables por montos superiores a esta cifra, el nuevo régimen asegurará que ARCA no evalúe el incremento patrimonial ni los consumos de los ciudadanos.

Los contribuyentes tendrán la opción de adherir a este nuevo régimen en junio, aplicable para el ejercicio fiscal 2025, que comenzará a mitad de año. Durante el próximo vencimiento en mayo de 2026, los contribuyentes verán su perfil en la web de ARCA y podrán aceptar, pagar o rectificar el monto determinado. Este cambio representa una transformación significativa en comparación con el régimen actual, que requería una Declaración Jurada compleja, obligando a los contribuyentes a cargar toda la facturación anual, gastos deducibles y consumos personales.

Gobierno Anuncia Nuevo Esquema para Flexibilizar Uso de Dólares "Bajo el Colchón"

La nueva normativa permitirá a ARCA calcular automáticamente el impuesto, utilizando solo la información de facturas y gastos deducibles, lo que reducirá la carga para los ciudadanos. Pazo destacó que este sistema es "mucho más simple y rápido", concentrándose en la fiscalización de la informalidad.

Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, apuntó que, aunque el Ejecutivo no puede modificar la Ley del impuesto a las Ganancias mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, los cambios se circunscribirán al ámbito reglamentario de ARCA. Domínguez señaló que el Gobierno busca eliminar la complejidad de la justificación patrimonial, un elemento crítico en las declaraciones actuales.

Con el nuevo régimen, los contribuyentes no necesitarán reportar sus bienes al 31 de diciembre ni sus gastos del año, y aquellos inscritos en el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto a los Bienes Personales (REIBP) no tendrán que detallar activos, a menos que superen el mínimo no imponible.

Esta medida representaría un cambio fundamental en la administración y fiscalización del impuesto, ya que ARCA no dispondrá de información sobre el patrimonio o consumos personales, debilitando una herramienta utilizada para detectar inconsistencias fiscales.

Aunque la simplificación podría facilitar la autoliquidación del tributo, Domínguez advirtió que, a pesar de la eliminación de la justificación patrimonial ante el fisco, los ciudadanos deberían seguir realizándola internamente para evaluar riesgos fiscales.

En definitiva, el Gobierno considera que esta medida es parte de una estrategia de simplificación y desregulación tributaria que fomentará la formalidad y el acceso al crédito. Según Pazo, el objetivo es “generar incentivos para que los ciudadanos entren al sistema formal”, una condición esencial para apoyar el crecimiento económico sostenible.

Te puede interesar

Gobierno Anuncia Nuevo Esquema para Flexibilizar Uso de Dólares "Bajo el Colchón"

El Gobierno argentino anunciará un nuevo régimen para facilitar el uso de dólares no declarados sin considerarlo un blanqueo. Las medidas, que incluyen la posibilidad de financiar compras en cuotas y una declaración jurada de origen de fondos, buscarán formalizar la economía sin violar normas internacionales como las del GAFI.

Rebaja de Aranceles en Celulares y Consolas de Videojuegos

La medida incluye rebajas impositivas para productos tecnológicos importados, con el fin de mejorar la competitividad y facilitar el acceso a dispositivos.