Política Por: Luciano Zavattaro26 de mayo de 2025

La Iglesia llama al diálogo y la unidad en Tucumán ante la crisis social

Durante el Tedeum por el 25 de Mayo, la Iglesia tucumana pidió a las autoridades escuchar al pueblo, atender a los jóvenes que emigran y a los más vulnerables. El arzobispo Sánchez y el obispo Ferrari exhortaron a construir consensos para enfrentar la desigualdad.

En el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la Iglesia hizo un llamado urgente a las autoridades tucumanas para fomentar el diálogo y la escucha ante la creciente problemática social del país. En la homilía del Tedeum, se hizo especial hincapié en la situación de los jóvenes emigrantes y los "descartados" de la sociedad, recordando que "toda vida vale".

Durante la ceremonia, que fue presidida por el arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, y el obispo auxiliar, Roberto Ferrari, se abordaron temas críticos como la desigualdad, la emigración de jóvenes y la necesidad de consensos entre los líderes. Asistieron importantes figuras políticas, como el gobernador Osvaldo Jaldo, la intendenta Rossana Chahla, y otras autoridades locales y militares.

Contrabando simulado: la influencer santiagueña Valentina Olguín enfrenta una causa que puede terminar en prisión

La Parábola del Padre Misericordioso y la Realidad Argentina


Inspirado por la parábola del Padre Misericordioso, el obispo Ferrari comparó la actual situación del país con la fábula, describiendo a Argentina como una familia amplia que lucha por la dignidad de todos. En su discurso, reflexionó sobre la realidad de los jóvenes que se ven forzados a emigrar, señalando que “muchos buscan cumplir sus sueños en el extranjero, mientras que otros simplemente no encuentran oportunidades aquí”.

Papa León XIV: "Es muy preocupante la situación en Gaza"

Además, el obispo subrayó la dura realidad de aquellos que han sido olvidados: los "descartados". Recordó un caso conmovedor de un joven que sobrevivió en condiciones extremas, haciendo un llamado a ofrecer oportunidades a quienes más las necesitan. “¡Toda vida vale! Y su valor es infinito”, enfatizó, instando a la comunidad a escuchar y actuar en favor de los más vulnerables.

Un Llamado a la Unidad y la Educación


En respuesta a la homilía, el gobernador Jaldo afirmó la importancia de unirse en tiempos de crisis. Reiteró su compromiso por enfrentar la pobreza, enfatizando que la solución reside en la educación y no solo en la asistencia inmediata. "Un pueblo educado tiene mejores herramientas para defenderse", sostuvo, resaltando que este enfoque es esencial para abordar los problemas sociales que enfrenta Tucumán.

Reflexiones sobre el Estado y la Participación Ciudadana


La intendenta Rossana Chahla también tomó la palabra, señalando la necesidad de un Estado presente frente a la crisis social. Destacó que “la gente necesita asistencia”, y subrayó la relevancia de escuchar las necesidades de los vecinos al formular políticas públicas. Resaltó que la participación ciudadana fue crucial en la Revolución de 1810 y debe ser igualmente considerada hoy.

Al concluir, Chahla celebró la participación de los ciudadanos en los festejos patrios, analizando la importancia de recordar la lucha por la independencia y la democracia en el país. Hizo un llamado a todos los líderes a trabajar juntos por el bienestar de la comunidad, asegurando que la cercanía con la población es fundamental para formar un gobierno efectivo.

Te puede interesar

Milei hizo un balance positivo de su presidencia del Mercosur y le entregó el mando a Lula

Argentina cerró su liderazgo en el bloque sudamericano con la firma de un tratado con países de la EFTA. Lula da Silva asumió la presidencia pro tempore del Mercosur y se reunirá con Cristina Kirchner.

Alperovich cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero con tobillera electrónica

El ex gobernador José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado a su departamento en Puerto Madero tras 379 días en Ezeiza. Lleva tobillera electrónica y debe cumplir estrictas condiciones judiciales.