A 10 años de Ni Una Menos: Tucumán marcha contra los femicidios y el ajuste en políticas de género
Este martes 3 de junio, a una década del surgimiento de Ni Una Menos, organizaciones y ciudadanía marchan en Tucumán para exigir justicia por los femicidios y rechazar el desmantelamiento de programas para víctimas. La convocatoria comenzará a las 18 en Plaza Urquiza y apunta a visibilizar la violencia de género y la falta de políticas públicas.
Este martes, 3 de junio, se conmemoran 10 años del nacimiento del movimiento Ni Una Menos, que surgió ante la escalofriante realidad de los femicidios en Argentina. La marcha partirá a las 18:00 desde la Plaza Urquiza hacia Plaza Independencia, convocando a la comunidad a unirse en rechazo a la violencia de género.
Diez años han transcurrido desde que la sociedad se unió en un grito colectivo tras el hallazgo del cuerpo de Chiara Páez, una adolescente embarazada, que puso de manifiesto la alarmante problemática de los femicidios. Hoy, una mujer es asesinada cada 31 horas en el país, lo que convierte a la marcha de Ni Una Menos en un evento relevante y de gran impacto social.
El Observatorio de las Violencias de Género "Ahora que sí nos ven" ha documentado 2.827 femicidios en la última década, revelando que en ocho de cada diez casos, el agresor pertenecía al círculo íntimo de la víctima. Esta cruda realidad exige una respuesta contundente por parte de la sociedad.
Marcha en Tucumán: La movilización de este año se centrará en la defensa de políticas públicas efectivas y la denuncia de la eliminación de programas de asistencia para víctimas, que afecta de manera desproporcionada a niñas, mujeres pobres y el colectivo travesti trans. Soledad Deza, presidenta de Fundación Mujeres x Mujeres, ha enfatizado la importancia de que "vivir una vida libre de violencia sea un verdadero derecho humano", invitando a todos a sumarse a la marcha.
La jornada representará no solo un recordatorio de la lucha por la igualdad de género, sino también un llamado a la acción ante el retroceso cultural y político que se vive en relación con las desigualdades de género.
Te puede interesar
El Gobierno ordenó priorizar el suministro de gas a hogares ante la ola de frío polar
Frente a una demanda récord por las temperaturas extremas, se activó el Comité de Crisis y se interrumpió el servicio para industrias y estaciones de GNC. La prioridad: hogares, hospitales y escuelas.
Dos sismos sacudieron Tucumán durante la madrugada: el más fuerte fue de 3.7
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) registró dos temblores en Tucumán este jueves a la madrugada. El primero fue de 3.7 grados a la 01:17 y el segundo de 2.6 a las 05:03. No se reportaron daños ni heridos.