Policiales Por: Verdadiario20 de agosto de 2021

250 policías, 70 móviles y custodia de 30 objetivos: impresionante operativo en Rosario por el juicio a "Los Monos"

El ministro de Seguridad de Santa Fe consideró al debate de "riesgo extremo" y dispuso que los imputados declaren de manera virtual.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, dijo este viernes que 250 policías y 70 patrullas fueron asignados para brindar seguridad durante el juicio que se inició en Rosario a integrantes de la banda criminal "Los Monos" y que hay entre "20 y 30 objetivos" para custodiar ante la amenaza de que puedan ser víctimas de algún atentado.

El Centro de Justicia Penal de Rosario fue atacado a tiros en la noche del pasado miércoles y donde esta mañana comenzó el juicio a el líder de la banda, Ariel "Guille" Cantero, y otros seis acusados.

Lagna dijo en declaraciones televisivas que el tema del delito complejo y de la narcocriminalidad en Rosario es "de larga data". En tanto, al referirse a Cantero, expresó que "tiene condenas firmes por más de 60 años", lo que implica que "va a tener toda su vida adentro de un penal".

Sobre las tareas de prevención, el ministro explicó que se trabaja sobre un programa y que para este juicio se elaboró un plan especial, ya que se trataba de un debate de "riesgo extremo", por lo cual se decidió hacerlo de manera virtual con los imputados.

"Iba a ser presencial este juicio, pero elaboramos informes y, como era de riesgo extremo, se trocó a un juicio virtual, ya que, de lo contrario, había que movilizar siete imputados, más de 100 testigos, jueces fiscales y demás", explicó.

Lagna dijo que además de la sede judicial existen "20 o 30 objetivos entre inmuebles y seres humanos", lo cual "insume que toda la policía de distintas áreas esté trabajando en este tema". Además, informó que consensuó con el presidente de la Corte Suprema santafesina que se alargaran las jornadas de las audiencias para acortar el juicio.

"Tenemos que ocuparnos; es una gran preocupación en la familia judicial sobre todo; esto deviene de 2018 con 15 balaceras en distintos centros públicos. Este plan de prevención va a seguir aún terminado el juicio y leída la sentencia", afirmó.

Te puede interesar

Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo

La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.

Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado

El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.