Caso Lucas González: Se entregaron los policías acusado del crimen
Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas quedaron detenidos por el crimen del futbolistas de las inferiores de Barracas Central.
Los tres efectivos de la Policía de la Ciudad acusados del crimen de Lucas González el miércoles último en el barrio porteño de Barracas se presentaron esta tarde ante la Justicia y quedaron formalmente detenidos, informaron fuentes judiciales.
Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nieva, se presentaron pasadas las 13.30 en la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad luego de que el juez Martín Carlos Del Viso firmara las órdenes de detención y una serie de allanamientos, entre ellos en la casa de los tres involucrados.
Por qué detuvieron a los policías que mataron a Lucas González
Los fiscales Leonel Gómez Barbella y Andrés Heil habían solicitado la detención de los tres efectivos tras rechazar un pedido de eximición de prisión que había presentado el abogado defensor Alfredo Oliván.
Ambos entendieron que, estando en libertad, los policías podían "amedrentar y hostigar a testigos y familiares" de las víctimas, por lo que solicitaron al juez Del Viso que ordene las detenciones de todos ellos.
Qué condena pueden recibir los policías que mataron a Lucas González
Fuentes judiciales aseguraron que los policías imputados Isassi, López y Nieva se desempeñaban en la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad y quedaron acusados del delito de "homicidio agravado por haber sido perpetrado por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones", el cual prevé la pena de prisión perpetua en un futuro juicio oral.
En tanto, los tres policías serán trasladados en las próximas horas a una sede de la Policía Federal Argentina (PFA), donde permanecerán alojados hasta las indagatorias que, en principio, se realizarán mañana.
Efectivos de la División Homicidios de la PFA allanaban las casas de los tres imputados para secuestrar sus teléfonos, vestimenta y otros objetos de importancia para la investigación. Tras las detenciones, el juez dispuso el secreto de sumario, dijeron las fuentes judiciales.
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.