Habló la jueza que se besó con un condenado a perpetua
Mariel Suárez aseguró que es “una jueza en el rol de periodista” y que su objetivo era contar la historia de Cristian “Mai” Bustos. La jueza fue sumariada.
Pese al video que muestra a la magistrada a los besos con el preso, la jueza Mariel Suárez negó haberse besado con Cristian "Mai" Bustos, el hombre condenado a perpetua por un homicidio. “No tengo ninguna relación sentimental con esa persona. Sentíamos que nos estaban escuchando por eso hablábamos cerca”, confirmó.
“Estoy haciendo un libro con esta persona por su historia”, explicó y aseguró que fue la segunda vez que veía al recluso. Incluso dio a conocer el nombre de la obra que pretende editar: “Se va a llamar ´Los cuatro de Corcovado´”, apuntó.
“Le propuse a la defensora hablar con su asistido y tomar contacto con la vida de esta persona. Su historia, su versión de los hechos, que yo entendí creíble en el debate, por eso voté por una pena menor”, justificó. “No teníamos una relación íntima, es una relación de tipo laboral. Yo escribo a nivel periodístico e internacional”, agregó.
“Estamos conversando. Nosotros sentíamos que nos estaban escuchando. Eran charlas en secreto. Había gente caminando alrededor y había una cámara". Según la jueza, el contenido de la charla era “delicado” por lo que intentaban evitar ser oídos.
El hecho ocurrió en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew y fue protagonizado por Mariel Suarez, una jueza penal de Comodoro Rivadavia, quien fue vista en el citado video a los besos con Cristian "Mai" Bustos, un recluso que debe cumplir prisión perpetua.
El condenado mató a un policía
Según informó Diario Jornada de Chubut, Bustos fue condenado el 22 de diciembre pasado a cadena perpetua por el asesinato del policía "Tito" Roberts en Corcovado, en un hecho que ocurrió en 2009.
La jueza fue parte del Tribunal que determinó la sanción para el sujeto en un juicio realizado en Esquel, pero el dato trascendental es que Suárez votó en disidencia la condena a perpetua y solicitó una pena menor por el crimen.
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.