Habló el padre de Fernando Pastorizzo sobre la denuncia de Nahir Galarza
Nahir Galarza acusó a su padre de ser el asesino de Fernando Pastorizzo. "Yo no lo maté a Fernando, fue papá", aseguró. ¿Caso cerrado, sentencia firme?
Nahir Galarza, condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio Fernando Pastorizzo, aseguró este viernes que en realidad quien terminó con la vida del joven no fue ella sino su padre. "Yo no lo maté a Fernando, fue papá", aseguró luego de instruir a su abogada a avanzar con esa denuncia ante la Justicia.
Sin embargo la familia de Fernando no entró en la polémica y descartó de plano esa hipótesis.
En un muy breve diálogo que mantuvo con TN Gustavo Pastorizzo, padre de Fernando, aseguró: "no me prendo a juegos mediáticos" y deslegitimó así la denuncia de Galarza.
El 29 de diciembre pasado se cumplieron cuatro años del crimen de Fernando, quien tenía 20 años al ser asesinado en Gualeguaychú de un tiro en la espalda y otro en el pecho. “Nahir se está muriendo cada día, en cambio Nando está cada día más vivo en la memoria de todos nosotros”, dijo días atrás Gustavo al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato.
“Todo lo que dicen de la violencia de género es mentira”, opinó Pastorizzo en relación a la estrategia de los abogados de Galarza y advirtió que “el caso ya está cerrado. Hay tres sentencias firmes”.
Galarza mató a Fernando en la madrugada del 29 de diciembre de 2017. El joven fue encontrado cerca de las 5 de la mañana en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.
A la mañana siguiente, y al conocerse la noticia, Nahir publicó una foto de ambos y escribió: “5 años juntos, peleando, yendo y viniendo pero siempre con el mismo amor. Te amo para siempre, mi ángel”.
Al declarar como testigo, Galarza dijo que había visto a su ex novio la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida y en una segunda declaración reconoció que lo había matado pero que había sido de manera “accidental”.
Confesión del crimen
El 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú condenó a Nahir por unanimidad a prisión perpetua por considerar que “ha quedado destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria”. Ese fallo fue confirmado en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.