Policiales Por: Verdadiario11 de febrero de 2022

Anularon la condena al femicida de Chiara Páez

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe anuló la sentencia que condenó a 21 años y 6 meses de prisión a Manuel Mansilla por el femicidio de su novia.

Chiara Páez - Ni Una Menos

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe anuló la sentencia que condenó a 21 años y seis meses de prisión a Manuel Mansilla por el femicidio de su novia, la joven santafesina Chiara Páez cuyo crimen dio nacimiento al movimiento "Ni Una Menos", y ordenó que sea nuevamente juzgado por un tribunal de la Justicia de Menores, informaron fuentes judiciales.

El fallo de la Corte, que se pronunció el 27 de diciembre pasado pero se conoció este viernes, establece que es aplicable al caso una sanción correspondiente a la tentativa de homicidio, cuya escala penal va de 10 a 15 años

La Corte Suprema de Santa Fe intervino a raíz de un planteo de inconstitucionalidad de la defensora de Mansilla.

Chiara tenía 14 años recién cumplidos y un embarazo de 2 meses cuando su novio Manuel Mansilla la mató a golpes y la enterró en el patio de la casa de su abuelo en Rufino. Durante todo ese día el pueblo la buscó mientras Mansilla comía un asado con su familia a metros del lugar en donde había ocultado el cadáver.

El fallo del máximo órgano de Justicia de esa provincia, que se conoció este viernes, establece que es aplicable al caso una sanción cuya escala penal va de 10 a 15 años.

Mansilla, quien al momento de cometer el femicidio de Páez tenía 17 años, podría acceder en corto tiempo al beneficio de salidas transitorias, debido a que está por cumplir la mitad de la condena.

Por su parte, Verónica Camargo, la madre de Chiara, dijo que se enteró del fallo por la prensa. “Me indigna que la Corte no me haya notificado (de su resolución)", protestó.

Sobre el contenido de la sentencia, que hace hincapié en la condición de menor de Mansilla al momento del crimen y a las normas internacionales que establecen un trato diferente para la infancia en relación a los adultos, la mujer dijo que “la única niña era Chiara”, quien cuando fue asesinada tenía 14 años.

“Un niño no actúa con la frialdad que actuó Mansilla, con las atrocidades y aberraciones que le hicieron a Chiari”, manifestó Camargo en diálogo con Télam.

En esa línea, por último, ejemplificó: “La frialdad (del femicida) de llamarme a mí para decirme que Chiara no había regresado a su casa, cuando recién la había matado". Y agregó: "Eso no es un niño”.

Chiara Páez fue asesinada a golpes en la ciudad santafesina de Rufino en 2015 y la autopsia estableció que permanecía embarazada de tres meses al momento del crimen. Su cadáver fue encontrado en el patio de la casa de Mansilla.

Origen del movimiento " Ni Una Menos"

Este feminicidio fue el inicio del movimiento "Ni Una Menos", que años después se extendió a otros países de América Latina.

La primera marcha se celebró el 3 de junio de 2015 en ochenta ciudades de Argentina, reclamando justicia para Chiara, y denunciando la violencia de género en el país y el asesinato sistemático de mujeres.

Más noticias

L-Gante se negó a declarar en la causa por amenaza de muerte

Un policía de Rosario hacía delivery de drogas

Vecinos de un country se enojaron porque le cortaron una conexión clandestina de energía

Te puede interesar

Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo

La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.

Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado

El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.