Día de los Enamorados: ¿por qué se celebra San Valentín?
Miles de parejas celebrarán el Día de los Enamorados pero ¿quiénes conocen realmente el significado y por qué se celebra? Se remonta en época romana.
Como cada 14 de febrero, llegó San Valentín, fecha que representa al día de los enamorados. Pero, ¿Cuál es su origen?
En el siglo III, en plena caída del Imperio Romano, un joven cristiano, llamado Valentino, unía en matrimonio parejas de enamorados. Como lo hacía a escondidas, bajo el estricto ritual de la Iglesia, se consideraba como una práctica prohibida.
Había nacido en Roma y dedicó su vida a difundir el incipiente cristianismo hasta que un día el emperador lo llamó al palacio.
Fue allí cuando el sacerdote aprovechó para para hacer proselitismo del cristianismo y por ende, el ejército y el gobernador de Roma persuadieron al emperador para que le cortaran la cabeza.
Este dio la orden de que encarcelasen a San Valentín y el 14 de febrero del año 270 fue ejecutado. Desde ese momento la fecha se transformó en todo un símbolo el amor. Y su historia en un ejemplo de amor.
Más noticias
Te puede interesar
El Gobierno ordenó priorizar el suministro de gas a hogares ante la ola de frío polar
Frente a una demanda récord por las temperaturas extremas, se activó el Comité de Crisis y se interrumpió el servicio para industrias y estaciones de GNC. La prioridad: hogares, hospitales y escuelas.
Dos sismos sacudieron Tucumán durante la madrugada: el más fuerte fue de 3.7
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) registró dos temblores en Tucumán este jueves a la madrugada. El primero fue de 3.7 grados a la 01:17 y el segundo de 2.6 a las 05:03. No se reportaron daños ni heridos.