Dictan prisión preventiva para Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe
La dispuso la fiscalía de Villa María por asociación ilícita y estafas reiteradas. También recibieron sentencia Maxi Batista y otros 12 colaboradores.
La fiscal cordobesa Juliana Companys dictó la prisión preventiva para Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe al que llevó a la cárcel por supuestamente llevar a cabo la mayor estafa de la historia reciente.
Lo acusó de 176 hechos de estafa en Villa María, su jurisdicción, así como ser el jefe de la asociación ilícita. En esa localidad, Zoe montó su mayor oficina en el interior del país, con más de 20 empleados dedicados a captar y procesar dinero, así como el proyecto de montar su propio club de fútbol, Zoe Athletic Club.
La prisión preventiva también incluye a Maximiliano Batista, número 2 de Zoe, Claudio Álvarez -jefe de Zoe en Córdoba y uno de los mayores reclutadores de víctimas a nivel nacional-, Silvia Fermani -madre de Álvarez, coach ontológica y reclutadora- y Agustín Pereno, un joven que se autodenominada trader en criptomonedas y que operaba en la oficina de Zoe en Villa María.
El contador Norman Próspero también recibió la prisión preventiva, aunque solo fue acusado de ser parte de la asociación ilícita, no de los hechos de estafa.
Hay otros seis acusados vinculados a la oficina de Córdoba que siguen vinculados a la causa pero permanecerán en libertad, entre ellos dos prófugos: el ex policía Miguel Echegaray, quien era hombre de confianza y tesorero de Cositorto; y el ex juez Héctor Yrimia, que se encuentra en Dubai.
Cositorto, líder del holding empresarial Generación Zoe, se encuentra detenido en Córdoba desde mediados de abril, cuando fue trasladado desde República Dominicana, donde lo capturó Interpol. Desde entonces, declaró ante tribunales de Córdoba, Corrientes y Salta por distintas causas que investigan esquemas ponzi en cada uno de esos territorios.
También hay ahorristas defraudados en Mendoza, Buenos Aires y al menos diez países.
Se espera además que este martes sea imputado por la justicia de Santa Fe, en una causa que investiga un posible fraude por un monto que rondaría los 250 mil dólares, según las estimaciones preliminares.
Más noticias
Te puede interesar
Gendarmería cerró el sumario por el caso Pablo Grillo y no sancionará al cabo que disparó
La fuerza consideró que el disparo contra el reportero gráfico fue un “hecho fortuito” y no aplicará sanciones. Familiares y organismos de derechos humanos cuestionan la investigación interna y denuncian encubrimiento.
Desbaratan picadas en Ranchillos: la Policía secuestró tres motos y detuvo a menores
Ocurrió este domingo por la tarde en el ingreso al Barrio Quintero III. Los jóvenes no tenían papeles de los vehículos y algunos eran menores de edad.