Batakis tuvo su primera reunión con su gabinete económico
La titular del ministerio de Economía terminó de delinear su equipo luego de asumir el cargo el último lunes. Inflación y evolución de los precios.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó este viernes su primera reunión de gabinete, tras oficializar al equipo de colaboradores que la acompañará al frente del Palacio de Hacienda.
Batakis presidió el encuentro tras una extensa jornada en la que participó del acto de licitación del gasoducto Néstor Kirchner, y se reunió junto con su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, con empresas de la alimentación.
En el cónclave ministerial, la inflación y la futura evolución de los precios fueron los principales temas abordados, donde se concentran los frentes de problemas que deberá enfrentar la ministra en su gestión.
La conductora de la cartera económica encabezó la reunión junto a quien será su viceministra: la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti, economista y docente de la Universidad de La Plata, que se desempeñaba como coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional de la cartera de Interior que conduce Eduardo "Wado" de Pedro.
La Secretaría de Hacienda estará comandada por Martín Di Bella, licenciado en Economía, egresado de la Universidad Nacional de La Plata, y ex director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).
El economista Martín Pollera, también egresado de la Universidad de La Plata, colaboró como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior, cuando Batakis encabezó ese organismo antes de su designación como ministra.
Tendrá a su cargo la responsabilidad de frenar la inflación y ya cerró la renovación del programa de Precios Cuidados y de Cortes Cuidados.
El secretario de Finanzas, será Eduardo Setti, la secretaría de Energía continuará a cargo de Darío Martínez y Sergio Chodos seguirá siendo director Ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI.
Además, Juan Manuel Pignocco, que ocupó el cargo de secretario Administrativo en el Senado bonaerense, será el jefe de gabinete de asesores del Ministerio, mientras que la secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales estará a cargo de Ramiro Ordoqui y la secretaría Legal y Administrativa será ocupada por José Ballesteros.
Más noticias
Te puede interesar
Tucumán sin casos de dengue: Salud advierte por bronquiolitis y virus respiratorios
El Ministerio de Salud confirmó que no hubo casos de dengue en la última semana. Alertan por el aumento de bronquiolitis, circulación de rinovirus y virus sincicial. Refuerzan la prevención ante el frío extremo.
YPF: Argentina apelará el fallo en EE.UU. y no entregará el 51% de las acciones
La jueza Preska ordenó transferir el 51% de YPF a los demandantes, pero el Gobierno confirmó que apelará la decisión y no cederá el control de la petrolera estatal.