Detuvieron al peligro capo narco Dumbo en Lima, Perú
El nacotraficante fue detenido tras una investigación de la PFA junto a las policías de Uruguay y Perú. Era buscado desde hacía cinco años. Investigación.
Raúl Martín Maylli Rivera, mejor conocido como Dumbo, el capo narco del barrio Mugica de Villa Lugano que estuvo prófugo desde el mes de mayo de 2021, fue detenido en las últimas horas en Lima, Perú, tras un operativo que incluyó a fuerzas peruanas y a la PFA.
El hombre que sembró el terror en la 1-11-14 estaba prófugo desde hace meses y el Gobierno había ofrecido una recompensa de cinco millones de pesos para su captura.
Su captura fue un esfuerzo internacional, tras allanamientos fallidos en Moreno, donde dejó atrás una granja con patos y un coatí, o una casa en la zona norte del Conurbano donde abandonó su ropa. Se había convertido en un botín preciado para varias fuerzas de seguridad que querían lograr su captura.
En la investigación para encontrarlo intervinieron el Juzgado Federal N°11 de Julián Ercolini, la Fiscalía Antidrogas N°1 del Calleo en Perú, la División Operaciones Metropolitana Oeste de la Policía Federal a cargo de Ronald Achahui Córdova, el Departamento de Búsqueda de la Dirección Antidrogas de la Policía del Perú, además de la Dirección Antidrogas de la policía uruguaya, que aportó información.
La causa en contra del capo y su organización está en manos de la PROCUNAR, el área de la Procuración dedicada a investigar delitos de narcotráfico con el fiscal federal Diego Iglesias.
Más noticias
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.