Buena noticia para los bikers: importarán bicicletas más baratas
El gobierno nacional eliminó aranceles y trabas burocráticas que volvían inaccesibles los rodados.
“En las próximas semanas podría tornarse la variante dominante de las nuevas infecciones como sucedió en países de Europa y Estados Unidos” informó el Ministerio de Salud
General29 de marzo de 2021“Se observa un aumento en la frecuencia de detección semana a semana” declararon del Ministerio de Salud este lunes confirmando la circulación comunitaria de la variante de coronavirus de Manaos y Reino Unido en la Argentina, también señalaron que hasta estos momentos no se detectó la variante Sudafricana.
La variante 501Y.V1 (Reino Unido), la variante 501Y.V3 (Manaos), la variante P.2 (Río de Janeiro) y la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California) son las variantes que reportó el Ministerio de Salud determinadas por su peligrosidad epidemiológica detectadas en nuestro país que corresponden a casos de infecciones adquiridas en la población o de origen desconocidos.
Se tomaron 16 muestras de residentes de Córdoba, relacionados con el reingreso de turistas argentinos, contacto estrecho o caso adquiridos en la comunidad. Además, la información se desprende del último reporte del Consorcio Proyecto PAIS sobre cerca de 300 muestras de personas infectadas con el virus de COVID-19 residentes de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viajes al exterior.
“Es importante destacar que en caso que haya un aumento en la frecuencia de detección de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en las próximas semanas podría tornarse la variante dominante de las nuevas infecciones como sucedió en países de Europa y Estados Unidos” declararon en el ministerio. En el último mes de enero ya se había detectado la variante de Río de Janeiro y Reino Unido en el territorio argentino. Ahora se suman la variante de Manaos y de California.
En Córdoba se detectaron 6 casos de variante de Manaos, de las cuales 1 presentó antecedente de viaje y los restantes son contactos estrecho de este. En tanto en la Ciudad de Buenos Aires son 3 casos los detectados, 2 de ellos eran contactos estrechos, pero ninguno tiene antecedente de viajes al exterior ni contacto estrecho con el viajero, por lo que corresponderían a casos de origen desconocido.
En cuanto a la variante de Río de Janeiro de las 35 personas que contrajeron la enfermedad, sólo una tenía antecedente de viaje y el resto corresponden a casa de circulación comunitaria. Desde la cartera que conduce la Ministra Vizzotti observaron un aumento en la frecuencia de detección de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en el AMBA durante las últimas semanas.
El gobierno nacional eliminó aranceles y trabas burocráticas que volvían inaccesibles los rodados.
Se liberaron 10.000 mosquitos machos estériles para combatir el dengue. Los insectos, identificados por una pigmentación rojiza, no deben ser eliminados.