
Efecto Colapinto: su vuelta a la grilla de la Fórmula 1 generó una oleada de turistas
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.
La fiesta contó con performances que destacaron las culturas únicas de los maoríes en Aotearoa Nueva Zelanda y los pueblos de las Primeras Naciones en Australia
Deportes20 de julio de 2023El Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023 quedó inaugurado este jueves a la madrugada con un show de luces, música y fuegos artificiales en el estadio Eden Park de Auckland, en la antesala del primer partido del torneo entre Nueva Zelanda y Noruega.
La fiesta contó con performances que destacaron las culturas únicas de los maoríes en Aotearoa Nueva Zelanda y los pueblos de las Primeras Naciones en Australia, con jugadas con referencias a los 32 países que participarán en un Mundial que promete ser histórico.
La artista local Benee, de Aotearoa Nueva Zelanda, y Mallrat de Australia, cantaron juntas la canción oficial de la Copa, "Do It Again", mientras decenas de jóvenes bailaban y saltaban al ritmo de la música, en una muestra de colaboración dinámica entre las naciones anfitrionas para destacar la unidad, la celebración y empoderamiento femenino.
A diferencia del show previo en Qatar 2022, que duró una media hora, la ceremonia del Mundial femenino de fútbol se extendió por espacio de 15 minutos en un estadio colmado con más de 48.000 personas.
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.
Tras la eliminación de Boca en Copa Libertadores, el exvicepresidente de la institución no dudó en volver a cargar contra el actual presidente del club.