
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
La curva de contagios sigue en aumento. Evalúan restricciones. Preocupación por la cantidad de personas que circulan por los lugares turísticos.
General02 de abril de 2021Esta semana se confirmó que Argentina está ingresando a la segunda ola de coronavirus, los casos van en aumento día tras día, las cepas extranjeras ya tienen circulación comunitaria y las autoridades analizan que restricciones imponer para disminuir los contagios, pero sin afectar al desarrollo económico de las distintas actividades habilitadas.
Es por eso, que todas las restricciones que están en estudio se aplicarán una vez que termine Semana Santa, porque se priorizó el impacto del movimiento turístico de estos días.
En la mayoría de los destinos predilectos para el descanso las reservas hoteleras superaban el 80%.
Las autoridades sanitarias saben que esta gran circulación de personas por las distintas provincias provocará un aumento en los contagios durante las semanas venideras y recomiendan a los turistas extremar las medidas de prevención para disminuir las posibilidades de infectarse.
“Necesitamos el compromiso social y la responsabilidad de las personas que deben hacer cumplir las normativas” pidió Rossana Chahala, ministra de Salud de la provincia.
En tanto, el director Ejecutivo del Siprosa (Sistema Provincial de Salud), Luis Medina Ruiz, compartió algunas sugerencias para vivir una Semana Santa de manera responsable.
Se da por descontado que el lunes las autoridades nacionales y provinciales anunciarán nuevas medidas, principalmente para limitar las actividades nocturnas y de carácter social.
En Tucumán, los casos de coronavirus se cuadruplicaron en los últimos 40 días y este jueves se registraron 489 contagios y 8 decesos, una cifra muy alta que no solo debe alarmar al sistema sanitario sino también a toda la sociedad.
En estos tiempos de gran circulación comunitaria las Oraciones deben ser realizadas de manera segura desde las casas.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.