
Asaltaron una fábrica: los golpearon y se llevaron $300 mil
Cuatro delincuentes ingresaron a una empresa que produce alimentos para perros. Entraron vestidos como si fueran a trabajar a un frigorífico lindero.
Dos jóvenes tuvieron que ser internados por una intoxicación con gomas masticables con altos niveles de THC. En algunos países es legal, en Argentino no.
Policiales 26 de septiembre de 2023Este fin de semana dos jóvenes fueron internados en una clínica del barrio porteño de Palermo tras sufrir una intoxicación luego de consumir gomas masticables de THC. Entre los síntomas, manifestaron que tenían problemas para respirar e indicaron que habían comprado el frasco por Internet.
Se trata de gomitas con THC, el principio activo de la marihuana. Cada gomita contiene 175 miligramos de THC, lo que se considera una dosis demasiada alta.
Un consumidor principiante puede tolerar una dosis de 1 o 2 miligramos de THC mientras que uno con mayor tolerancia puede consumir 10 miligramos.
El cannabis comestible en forma de “gomitas” suele ser fabricado en Estados Unidos, donde son legales en algunas zonas. En otros países del mundo, el cannabis comestible también está despenalizado. No así en Argentina, donde su consumo es ilegal.
En Estados Unidos, la marca fabricante ofrece doce sabores de este tipo de gomitas, además de otra cantidad de productos comestibles con THC. En los sitios web donde se venden, recomiendan consumir solo media gomita por día.
El domingo, dos hombres fueron trasladados a una clínica del barrio porteño de Palermo por una intoxicación con gomas masticables del cannabinoide THC.
Según el reporte policial, "a las 16.30 ingresó un llamado al 911 por dos hombres intoxicados en una vivienda de la calle Pasco al 600" del barrio porteño de Balvanera.
Los denunciantes indicaron que habrían comprado por Internet un frasco de gomas masticables de THC y se habrían intoxicado, teniendo dificultad para respirar. Ambos hombres, mayores de edad, fueron trasladados a la Clínica de la Trinidad, de Palermo, donde se encontraban sin riesgo de vida.
Desde el hospital se procedió a notificar a personal de Investigaciones y Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad, añadieron este anochecer los informantes.
Dado el estado en el que se encontraban ambas personas, no se logró recabar información de la página de internet donde se realizó la compra, concluyeron las fuentes.
Cuatro delincuentes ingresaron a una empresa que produce alimentos para perros. Entraron vestidos como si fueran a trabajar a un frigorífico lindero.
El incidente ocurrió a la altura de la ciudad correntina de San Roque y el asfalto quedó tapizado con billetes. Una jueza investiga la posible causa.