
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Otras petroleras como Axion y Shell ya había hecho dos subas de 2,5% y no se sumaron a este aumento. La inflación pega cada vez más fuerte al bolsillo.
Economía23 de octubre de 2023Tras el resultado de las elecciones, la empresa YPF puso fin al congelamiento de precios y aumentó hoy sus combustibles entre un 3% y un 5% en todo el país para los distintos tipos de nafta y de gasoil. Con esta nueva suba, la nafta súper pasó a costar $287.
Por el contrario, las estaciones de servicio de Axion y Shell ya había hecho dos subas de 2,5%. Por el momento, no se sumaron a este nuevo aumento.
La suba en el precio de la nafta y gasoil llega en medio de la vigencia del programa “Precios Justos” que mantenían las petroleras con el Gobierno y que debía mantenerse hasta el 31 de este mes.
El aumento no fue confirmado por las empresas, pero sí por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA).
Con este aumento, estos son los nuevos precios de YPF solo en el AMBA:
En otros sitios, como la Ciudad de Buenos Aires, el aumento fue un poco menor y se registran algunos precios más bajos.
El aumento se da pese a que hasta el 31 de octubre hay un acuerdo para que las petroleras mantengan congelado el valor del combustible.
En agosto, después de las PASO, el Gobierno acordó aumentar un 12,5% y que luego se congelaran los precios.
"Este ajuste será el último hasta el 31 de octubre, con lo cual el congelamiento de precios se iguala con el congelamiento que tendrá el tipo de cambio hasta esa fecha, que quedará fijo en $350", había asegurado el ministro de Economía, Sergio Massa.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.