
El Presidente reveló que trabaja en un “bono perpetuo” que lleve el nombre del gobernador para abonar los US$16.000 millones al fondo Buford Capital.
El Presidente reveló que trabaja en un “bono perpetuo” que lleve el nombre del gobernador para abonar los US$16.000 millones al fondo Buford Capital.
Compañías como YPF, Shell y Axion actualizaron los precios de los tipos de combustibles desde la medianoche del miércoles. Inflación sin freno.
Otras petroleras como Axion y Shell ya había hecho dos subas de 2,5% y no se sumaron a este aumento. La inflación pega cada vez más fuerte al bolsillo.
La empresa petrolera informó la suba de precios a través de un comunicado oficial. Otro golpe al bolsillo y la inflación es casi imparable en la argentina.
Así lo anunció que continuará aceptando el pago con tarjetas, en el marco del reclamo de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines.
El incremento es del 5% para la nafta, mientras que en el caso del gasoil llega al 7%. "récords históricos de demanda estacional". Malestar de la población.
Se trata de la actualización del componente impositivo que venía postergándose. Fue confirmado por la secretaria de Energía, Flavia Royón. Inflación sin freno.
El Presidente y la vicepresidenta no se muestran juntos desde el 1 de marzo, cuando Fernández abrió el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
La compañía de bandera se sumó a las otras dos grandes petroleras e incrementó los precios de sus combustibles en un 9% en promedio.
La petrolera estatal YPF aumentará entre un 9,5 y 11,5% los combustibles. La suba rige desde este lunes en todo el país. El aumento será entre un 9 y un 12%.
Según la petrolera, la fuerte recuperación de la demanda del combustible y el aumento del barril en todo el mundo, llevaron a un reajuste en los precios.
El día previo, un ejecutivo de la compañía había dicho que se estaban considerando subas durante una conferencia con accionistas.