
Charlotte opinó sobre la relación entre Tinelli y Milett
La modelo y empresaria habló sin filtros sobre el vínculo que mantienen la modelo peruana y el conductor del Bailando 2023. Polémica en el certamen.
Los tres conciertos de la cantante pop que se realizan en el Estadio Monumental dejarán millones de pesos al país. Qué rubros son los más beneficiados.
Espectáculos 10 de noviembre de 2023Por primera vez, Taylor Swift se presentó en la Argentina y generó una revolución en sus fanáticos como también a nivel económico. Los recitales de la cantante estadounidense generan un crecimiento en la economía de las ciudades donde se presenta, por ejemplo, en el sector hotelero, ya que movilizan a miles de personas, en este caso, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). En otras palabras, inyecta miles de dólares.
De acuerdo a un informe de Fundación Mediterránea (IERAL), en los últimos cuatro meses del 2023 se realizaron al menos 80 recitales nacionales e internacionales en CABA y sus alrededores, de los cuales el 35% de ellos se realizarán en noviembre. El documento estima que los precios promedios de las entradas generan ingresos entre US$40 y US$55 millones que se desprenden solo de los tickets vendidos.
Los conciertos de Taylor Swift, Red Hot Chili Peppers, Roger Waters, entre otros, movilizarán a más de 1,8 millones de personas y repercute de manera directa en la “generación de empleo, dinamización de la economía, atracción de un elevado número de espectadores que realizan un conjunto de actividades de consumo relacionadas”.
Uno de los sectores más beneficiados es la hotelería principalmente en CABA. En esa línea, el informe de IERAL remarca que la oferta en la ocupación hotelera porteña se ubica casi al 100% y se concentra en las semanas que se realizan estos eventos.
El crecimiento económico que generan los recitales de Taylor Swift como los de otros artistas internacionales se expresan en dólares. En noviembre, estos shows generarán ingresos entre US$40 y US$55 millones a partir de las entradas vendidas. Por otra parte, según Forbes, cada concierto de la cantante pop en Argentina podría alcanzar los $3.250.000.000 solo con la venta de tickets.
A diferencia de los nacionales, el valor inicial de las entradas se ubica alrededor de los $9800, casi un 50% menos. Mientras que las entradas más caras alcanzan los $20.500 promedio en artistas nacionales y $40.400 para los conciertos internacionales.
Si se convierte al dólar MEP, una entrada sale US$47,5 en Argentina. Según IDEAL, un ticket para ver a Taylor en Estados Unidos superaba los US$450.
La modelo y empresaria habló sin filtros sobre el vínculo que mantienen la modelo peruana y el conductor del Bailando 2023. Polémica en el certamen.
“Es todo muy horrible lo que me contaron, y del entorno de él. Gente que era amiga y tuvo que distanciarse por las cosas que hacía y por cómo la trataba a ella”