
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
El Ministerio de Capital Humano elaboró un proyecto para autorizar una ayuda económica durante enero por "la grave situación socioeconómica".
Economía28 de diciembre de 2023El Gobierno evalúa hacer efectivo el bono de hasta $55.000 para jubilados y pensionados durante enero, que había firmado otorgado el Sergio Massa antes de dejar el Ministerio de Economía.
La "ayuda económica previsional" es impulsa el Ministerio de Capital Humano y, según informaron, se formalizaría en las próximas horas a través de un decreto en función de "la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país, que ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento".
Sin embargo, este bono fue firmado por Sergio Massa, cuando se desempeñaba como ministro de Economía, el 10 de noviembre y se debía extender hasta febrero, tal como fue autorizado en aquel momento y a pesar de que todos los precios se dispararon, el monto no fue actualizado.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.