
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
La Administración Nacional de Seguridad Social establece requisitos para un nuevo programa social. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse.
General11 de marzo de 2024El Ministerio de Capital Humano tomó la decisión de eliminar el plan Potenciar Trabajo mediante el decreto 198/2024, publicado en el Boletín Oficial, y ha establecido la creación de dos nuevos programas para sustituirlo.
Esta medida tiene como objetivo eliminar las Unidades de Gestión como intermediarias para la entrega de programas y centrarse en mejorar la empleabilidad de los sectores vulnerables de la sociedad. Según la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, esta acción representa un paso importante hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral que llevará a cabo el Ministerio.
Por otro lado, la Administración otorgará un extra para un sector de beneficiarios.
Tras la eliminación del plan Potenciar Trabajo, el Gobierno ha anunciado la creación de dos nuevos programas destinados a ocupar su lugar:
El programa Volver al Trabajo se destaca por ofrecer una serie de servicios y oportunidades diseñadas para facilitar la reinserción laboral y promover el desarrollo profesional de sus participantes. Algunas de sus características principales incluyen:
Los requisitos para acceder al programa incluyen tener entre 18 y 49 años y no superar los ingresos equivalentes a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir, hasta $540.000. Aquellos que ya estaban inscritos en el Plan Potenciar Trabajo y cumplen con los requisitos serán automáticamente asignados al Programa Volver al Trabajo, sin necesidad de realizar un nuevo empadronamiento.
El Ministerio de Capital Humano proporcionará más detalles sobre el proceso de inscripción en las próximas semanas, una vez que el nuevo plan entre en funcionamiento.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.