
Comienzan los playoffs del Torneo Apertura: días, horarios y cómo se define
Los equipos a tan solo cuatro partidos de alcanzar la gloria y consagrarse campeones en uno de los torneos más competitivos y seguidos del país.
El conjunto alemán continúa sumando elogios, ya que después de empatar sobre el final ante Stuttgart, rompió una marca memorable del Dinamo Zagreb y Rijeka.
Deportes29 de abril de 2024Luego del histórico título en la Bundesliga, Bayer Leverkusen empató agónicamente este sábado 2 a 2 ante Stuttgart y sumó su partido oficial número 46 sin conocer la derrota. De esta manera, superó a Dinamo Zagreb y Rijeka (ambos equipos de Croacia) para conseguir un récord mundial del siglo XXI.
El gol de Robert Andrich le permitió al equipo de Xabi Alonso estirar su marca de duelos invicto. Hasta el minuto 97, estaba empatado a 45 con Dinamo Zagreb y Rijeka, pero el acierto sobre la hora del mediocampista central del Leverkusen dejó una marca histórica para el conjunto teutón.
El Dinamo Zagreb estableció el récord de 45 duelos sin perder entre noviembre de 2014 y septiembre de 2015, mientras que el Rijeka hizo lo mismo entre abril de 2016 y mayo de 2017. Tuvo que pasar casi una década para que otro equipo, el Leverkusen, superara ese espectacular registro.
Por otro lado, si también se cuentan los partidos amistosos, el equipo de Alonso alcanzaría los 50 encuentros sin conocer la derrota. En medio de tanto partido oficial, se enfrentó sin derrotas a Olympique Marsella (Francia), Venezia (Italia), West Ham United (Inglaterra) y Aachen (Alemania).
El último equipo que tuvo el honor de derrotar al flamante campeón de Alemania, donde juega el argentina y campeón del mundo Exequiel Palacios, fue el Bochum, equipo que esta temporada está peleando los puestos de descenso. Lo consiguió el 27 de mayo de 2023, hace exactamente 11 meses.
Los equipos a tan solo cuatro partidos de alcanzar la gloria y consagrarse campeones en uno de los torneos más competitivos y seguidos del país.
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.