La Defensoría santiagueña apunta a Tucumán por una mancha verde en el dique Frontal
La huella de contaminación alarmó a vecinos y turistas en Termas de Río Hondo, y es atribuida al uso del curso de agua para derivar desechos industriales.
La Policía comenzó a desalojar a los manifestantes y los diputados Carlos Castagneto, Luis Basterra y Eduardo Valdés resultaron heridos. Represión.
Política12 de junio de 2024VerdadiarioMomentos de suma tensión y disturbios se vivieron esta tarde en las afueras del Congreso donde organizaciones sociales y piqueteras se manifestaban en rechazo a la Ley Bases que se debate en el Senado.
En medio de un fuerte operativo de seguridad llevado a cabo por Prefectura, Gendarmería y Policía Federal para desalojar, los diputados nacionales de Unión por la Patria, Carlos Castagneto, Luis Basterra y Eduardo Valdés resultaron heridos por gases lacrimógenos.
En el marco de la aplicación del protocolo antipiquetes, cerca de las 13.30, dos cordones de personal de Prefectura y de la Policía Federal comenzaron a avanzar sobre la avenida Entre Ríos sentido a avenida Corrientes para dispersar a todos los manifestantes.
La avenida Entre Ríos frente al Congreso, entre avenida Rivadavia y avenida Yrigoyen quedó totalmente despejada. Con el paso de los minutos la tensión comenzó a aumentar, hubo corridas, empujones y las Fuerzas Federales arrojaron gases lacrimógenos.
Con motivo de la represión, Castagneto sufrió convulsiones y tuvo que ser atendido en el área de enfermería del Congreso. En tanto, tres personas fueron trasladadas al Hospital Santa Lucía.
Minutos antes, efectivos de Gendarmería habían realizado un cordón ubicado en avenida Entre Ríos y en la calle Alsina, a una cuadra del Congreso, para impedir el avance del sindicato de camioneros.
La huella de contaminación alarmó a vecinos y turistas en Termas de Río Hondo, y es atribuida al uso del curso de agua para derivar desechos industriales.
Una empresa elevó al municipio de San Miguel de Tucumán una propuesta de reutilización de los residuos sólidos.