
Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima
Al igual que con Banco Nación, el presidente Javier Milei firmó el decreto para la transformación de la empresa que hasta ahora era estatal.
Un juez federal dictó una medida precautelar en la que le ordenó al gobierno de Javier Milei y a la entidad que “se abstengan de toda acción”.
Economía25 de febrero de 2025El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, suspendió este martes el decreto de necesidad y urgencia que dictó el presidente de la Nación, Javier Milei, en el que transformó al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima.
Lo hizo al dictar una medida cautelar interina en una causa que se inició el año pasado contra una posible privatización de la entidad.
“Disponer como medida cautelar interina la suspensión de los efectos del DNU 116/25 y ordenar al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación”, sostuvo el magistrado en su resolución de 15 páginas.
Junto con la suspensión, el juez le dio al gobierno nacional cinco días para que presente sus argumentos contra la demanda que se inició.
Ramos Padilla sostuvo que “si bien el decreto no declara al Nación como sujeto de privatización, la conversión a una SA puede implicar un paso previo a su posible privatización”.
Al igual que con Banco Nación, el presidente Javier Milei firmó el decreto para la transformación de la empresa que hasta ahora era estatal.
Milei abrió las puertas a la privatización parcial del Banco Nación. Inicialmente el Banco Nación estaba incluido en el listado de empresas a privatizar.