
Inquietante hallazgo arqueológico en Catamarca: descubren un cráneo con una forma inusual en una urna funeraria
El desconcertante hallazgo se produjo durante una excavación para ampliar una red de agua potable en la localidad de Belén.
La rotonda en la esquina de las avenidas Roca y Perú en Tafí Viejo ha generado un creciente debate sobre su efectividad para mejorar la circulación vial.
General24 de mayo de 2025La emblemática esquina de la “Ciudad del Limón” se ha convertido en un foco de tensión constante. El anuncio municipal sobre la posible eliminación de la rotonda ha suscitado opiniones diversas entre vecinos y especialistas en seguridad vial.
En horas pico, el caótico tránsito ha transformado esta glorieta, originalmente concebida para organizar el tráfico y aumentar la seguridad, en un punto crítico donde automovilistas, motociclistas, ciclistas, y peatones luchan por avanzar.
Claudio Artaza Saade, presidente de la Fundación Alerta en el Camino, apoya retirarla. Considera que su diseño es inadecuado y estrecho para servir como un eficaz distribuidor de tráfico. No obstante, sugiere implementar semaforización. “Los cambios son riesgosos y deben hacerse con precaución”, advierte.
Rodrigo Iriarte, repartidor de agua que transita a diario por Tafí Viejo, apunta que muchos conductores ignoran las reglas de la rotonda. A pesar de ello, lamenta que se planee remover el monumento a los caídos en Malvinas, que se erige en la glorieta. Según rumores, el municipio busca trasladarlo a otro lugar de importancia.
Enzo Toledo, del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, acepta que si la razón para eliminar la rotonda es la seguridad, apoya la decisión. Sin embargo, critica que, de ser removido, el monumento no puede perder su visibilidad y relevancia.
Jorge Rosales, comerciante y residente, sostiene que la colocación de la rotonda fue desde un principio un error. “La estructura es mal construida y la visibilidad es deficiente”, argumenta. Además, sugiere que se incorporen cámaras de vigilancia, ya que muchos conductores, particularmente motociclistas, no respetan las luces rojas.
Expertos concluyen que, con un crecimiento demográfico del 39% en 12 años, la infraestructura vial de Tafí Viejo está rezagada. "La Municipalidad necesita un plan integral de reordenamiento del tránsito", recomienda Inés Yapura. Propone también transformar los talleres ferroviarios en espacios públicos como plazas y parques para facilitar la conexión de la ciudad.
Recientemente, Pablo Della Torre, secretario de Obras Públicas, anunció que se trabaja en un plan de urbanización coordinado con la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), responsable de la jurisdicción de la avenida Roca.
Se espera que pronto se presente la documentación necesaria para una iniciativa que se considera vital para un sistema de tránsito cada vez más congestionado. De llevarse a cabo, esta sería la cuarta glorieta eliminada en el Gran San Miguel de Tucumán.
El desconcertante hallazgo se produjo durante una excavación para ampliar una red de agua potable en la localidad de Belén.
La provincia realiza un ajuste ante la situación epidemiológica y como respuesta, el Ministerio a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, lleva a cabo estrategias de prevención en Salud Pública.