
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
El Ejecutivo se reunirá con gremios de educación este martes. Regino Amado confirmó que habrá mesas con todos los sectores estatales pese a las restricciones financieras. El salario de junio se pagará hasta el 6 de julio.
Economía17 de junio de 2025El Gobierno de Tucumán ha convocado al Frente Gremial Docente este martes 18 de junio a las 8.30 en Casa de Gobierno. Esta reunión marca el inicio de una nueva ronda de negociaciones salariales, reflejando el compromiso del Ejecutivo provincial por reanudar el diálogo con los sectores estatales tras cumplir con el pago del aguinaldo y los salarios de mayo.
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, había anunciado previamente que las negociaciones se reactivarían a mediados de junio, tras concluir el cronograma de pagos. Amado expresó: “Estamos listos para establecer el cronograma de reuniones con todos los gremios para discutir, consensuar y evaluar la situación actual de la Provincia.” Además, reconoció las dificultades financieras que enfrenta la administración provincial, acentuadas por la reducción de recursos nacionales.
Esta reunión con los gremios educativos representa el primer encuentro de esta nueva fase en las discusiones salariales, donde también se prevé incluir a representantes de los sectores de salud y seguridad.
En la última actualización en marzo, el Gobierno de Osvaldo Jaldo implementó un aumento del 10% vigente hasta mayo. Amado resaltó que Tucumán había alcanzado seis acuerdos paritarios a pesar de la alta inflación y las restricciones presupuestarias, destacando la voluntad política de continuar el diálogo con los trabajadores estatales.
El ministro también indicó que, a pesar de que a nivel nacional no se prevé un aumento salarial para los empleados estatales en junio, los trabajadores en Tucumán “no se irán con las manos vacías.” Se estima que, con el pago de sueldos, aguinaldos y salarios de junio –que se abonará hasta el 6 de julio–, se inyectarán aproximadamente $140.000 millones al circuito económico provincial.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.