
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Desde el 1° de julio, Payway y Fiserv activarán planes de 3, 6 y hasta 12 cuotas fijas con tasas promocionales para mantener el consumo y sostener a las pymes tras la finalización de Cuota Simple.
Economía25 de junio de 2025Nuevo impulso al consumo: lanzan planes de cuotas fijas con tarjeta tras el fin de Cuota Simple
Ante el final del programa Cuota Simple, que vence el 30 de junio, las principales empresas de medios de pago en Argentina anunciaron nuevos planes de financiación en cuotas fijas para compras con tarjeta de crédito, con el objetivo de mantener el nivel de consumo y apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
Las iniciativas estarán vigentes a partir del 1° de julio y contemplarán pagos en 3, 6 y hasta 12 cuotas, dependiendo de la entidad, con condiciones promocionales que buscan continuar con la dinámica de compras en cuotas sin afectar al comercio minorista.
La fintech Payway presentó su nuevo programa “Cuotas MiPyme”, que permitirá financiar compras en 3 y 6 pagos fijos sin tope de monto, con tasas promocionales que serán informadas próximamente. El plan replica la experiencia de Cuota Simple en los puntos de venta y estará disponible para todos los comercios que ya participan del sistema anterior.
“Queremos que las pymes sigan teniendo herramientas de financiación accesibles para vender más”, expresó Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway.
Por su parte, Fiserv, especializada en procesamiento de pagos, lanzó el programa “Financiación Fiserv”, con opciones de 3, 6 y hasta 12 cuotas fijas. Estará disponible para todos los rubros, sin necesidad de adhesiones adicionales y con liquidación a 48 horas. La compañía confirmó que mantendrá la misma tasa que Cuota Simple, posicionándose como una alternativa directa para los comercios.
“Facilitamos el acceso a productos de mayor valor y ayudamos a sostener las ventas”, aseguró Juan Ignacio de la Torre, SVP de Fiserv para América Latina Sur.
La iniciativa fue bien recibida por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Su presidente, Ricardo Diab, celebró la continuidad del financiamiento en cuotas, destacando que es clave para que los pequeños y medianos comerciantes puedan competir frente a las grandes cadenas.
“Es fundamental que las pymes cuenten con cuotas accesibles para no perder ventas”, afirmó.
En un escenario económico desafiante y con una caída sostenida del consumo, los planes de financiación se presentan como un alivio para comercios y consumidores, quienes encuentran en las cuotas una vía para acceder a productos de mayor valor.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.