
Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
El temblor, de 7.1º en Acapulco, dejó un saldo de al menos un muerto.
Mundo08 de septiembre de 2021Un potente sismo de 7.1º sacudió en la noche de este martes la región de Acapulco, en México, y dejó un saldo provisorio de al menos un muerto, además de numerosos daños.
Videos publicados en las redes sociales mostraron la intensidad del temblor así como también unas extrañas luces en el cielo.
Estos destellos lumínicos se producen debido a que los deslizamientos del suelo cerca de las fallas geológicas de la Tierra generan una carga eléctrica, indicaron investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos.
Según señaló un informe de la Asociación Sismológica de Estados Unidos, se conocen como “luces de terremoto” y han sido documentadas desde los años 1600.
Por ejemplo, dos días antes del terremoto de San Francisco de 1906, un matrimonio observó rayos de luz en el suelo. Y en el caso de Quebec, Canadá, en 1988, un brillante globo de luz rosa y púrpura se detectó 11 días previos al catastrófico sismo.
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.