
Detenidos: Intentaron meterse en la casa de Gran Hermano
Influencers conocidos como El Wandi, Oky y Escobedito aseguraron querer ingresar para llevarle cigarrillos a los participantes, mientras transmitían en vivo.
La serie surcoreana está inspirada en un juego infantil muy popular en ese país asiático. Su creador sostuvo que se trata de un "reflejo llevado a un extremo no muy lejano de la sociedad actual". Descubrí de qué se trata la nueva apuesta de la plataforma de streaming.
Espectáculos19 de septiembre de 2021Las producciones asiáticas cada vez ganan más terreno en Netflix. En esa línea, el pasado 17 de septiembre se estrenó El juego del calamar, una atrapante e inquietante serie surcoreana que se convirtió en uno de lo títulos del momento.
La presisa es simple: "Cientos de jugadores con problemas económicos aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un premio tentador y desafíos letales".
¿Cúal es el premio? Nada más y nada menos que 45 millones de wones (unos 40 mil dólares). Es por eso que sus protagonistas, personas en una alarmante situación de pobreza, deben arriesgar sus vidas para entretener a una alta sociedad que los observa.
Es así que un montón de desconocidos competirán en una serie de juegos infantiles. Sin embargo, si le añadimos que los participantes se juegan la vida en cada uno de esos retos, la cosa cambia radicalmente. Se trata de la nueva apuesta coreana de la plataforma de steaming más popular, que intenta acercarnos a sus juegos tradicionales añadiendo un elemento sangriento y oscuro
En el tráiler conocemos fugazmente a algunos de los participantes, de los que no sabemos ni nombre, ni edad, ni condición o clase social. Lo que sí sabemos es que ya están dentro de ese juego del que posiblemente no salgan con vida. Vemos a los organizadores, con mamelucos rojos que te harán recordar a los de La casa de papel, preparar a cada uno de los jugadores para iniciar el concurso.
El juego del calamar o Squid Game, título en inglés, proviene de videojuego Round six o 오징어 게임 (Ojingeo gein en coreano), cuyo. orígenes se remontan a un juego infantil coreano muy popular en los años 70 y 80. Consiste en que un atacante y un defensor se enfrentan en formas de triángulo, cuadrado o círculo simulando la figura de calamar.
Pero detrás del inocente juego vemos una potente crítica social en torno a las desigualdades económicas. Una característica de las ficciones surcoreanas que en los últimos años cautivaron al mundo. Incluso Parásitos, del 2018, se convirtió en la primera película de habla no inglesa en ganar el premio Óscar a Mejor película.
Esta serie cuenta con Hwang Dong Hyuk como creador y con Lee Jung-jae, Park Hae-soo, Wi Ha-jun, Oh Young-soo y Jung Ho-yeon como protagonistas.
Netflix subió los nueve episodios a su catalogo el pasado 17 de septiembre y le asignó al thriller una categoría de 19+ en términos de tema, género, violencia y lenguaje, por lo que es recomendada sólo para un público adulto.
El director explicó que esta serie llamará a la reflexión y preocupará a los espectadores, cuando "noten como la competencia de la historia es un reflejo llevado a un extremo no muy lejano de la sociedad actual". Incluso, lo calificó como una "mini versión del mundo real".
Además, Dong Hyuk agregó que "la intensidad de las escenas fue tal, que afectó la atmosfera en el set de grabaciones", ya que el miedo que vivieron durante el rodaje no fue del todo ficción a medida que los concursantes repiten el proceso de reunirse y traicionarse entre si.
Influencers conocidos como El Wandi, Oky y Escobedito aseguraron querer ingresar para llevarle cigarrillos a los participantes, mientras transmitían en vivo.
El director de noticias del canal Crónica rompió el silencio y dio los supuestos detalles sobre el tenso episodio que tuvo como protagonista a la conductora.