
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Fuentes del Ministerio de Salud santafecino informaron que el sospechoso anunciado por el Gobierno nacional finalmente fue ratificado como la nueva mutación caracterizada en Sudáfrica.
General15 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que se detectó el primer caso de la cepa Ómicron de Covid-19 en la provincia. Se trata de una persona de la ciudad de Rosario con antecedente de viaje a Estados Unidos. Por el caso hay 22 personas que se encuentran aisladas, siendo monitoreadas por los equipos de salud.
La paciente es una mujer de 40 años que cuenta con tres dosis de la vacuna para el Coronavirus (la tercera con menos de 14 días desde su aplicación) y se encuentra cursando la enfermedad en su domicilio, informó la provincia. Comenzó con síntomas (tos y fiebre) el 8 de diciembre pasado, dos días después de haber ingresado al país. Tras el resultado positivo de la PCR se realizó la secuenciación genómica y se confirmó la variante Ómicron.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.