Buena noticia para los bikers: importarán bicicletas más baratas
El gobierno nacional eliminó aranceles y trabas burocráticas que volvían inaccesibles los rodados.
Los usuarios del servicio público de pasajeros se quejan por la falta de unidades, sobre todo en las horas pico, ya que deben viajar amontonados.
General19 de febrero de 2021Una de las disposiciones sanitarias adoptadas para evitar los contagios de Covid-19 es el distanciamiento social ó físico. Es la más importante de las recomendaciones de los especialistas y es así que el Comité Operativo de Emergencia (COE) Tucumán emitió una serie de resoluciones para su aplicación.
Sin embargo, a diario se observa que no todos están dispuestos a cumplirlas. Así quedó en evidencia un informe de Fabián Páez para Los Primeros TV donde quedó en claro que los colectivos van abarrotados de pasajeros, cuando solo deberían ir sentados. Pasillos llenos y sin barbijos (por suerte los menos), es el común denominador de una verdadera bomba de tiempo para propagar el virus del coronavirus.
A pocos día del inicio de las clases presenciales en Tucumán, las autoridades deberían poner mayor atención en el cumplimiento de las medidas preventivas, como el distanciamiento físico que por lo visto, no se cumple en el transporte público de pasajeros.
Fuente: losprimeros.tv
El gobierno nacional eliminó aranceles y trabas burocráticas que volvían inaccesibles los rodados.
Se liberaron 10.000 mosquitos machos estériles para combatir el dengue. Los insectos, identificados por una pigmentación rojiza, no deben ser eliminados.