
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
El directorio del BCRA adelantó la reunión para analizar una nueva suba de la tasa de interés. Ante una inflación sin freno se tomará medidas ante la situación.
Economía13 de abril de 2022El directorio del Banco Central de la República Argentina adelantará para mañana su habitual reunión en la que decidirá si aplica una nueva suba de la tasa de interés de referencia para hacer frente a la escalada inflacionaria.
El último ajuste lo realizó el 22 de marzo cuando la elevó a 44,5%, desde el 42,5% vigente a ese momento. La discusión se dará casi al mismo momento en que el INDEC difunda la inflación oficial de marzo que, según anticipó el propio ministro de Economía, Martín Guzmán, será superior al 6%.
La información sobre la reunión del directorio del BCRA fue confirmada por fuentes oficiales. El acuerdo con el FMI contempla que el país logre una tasa de interés positiva (o sea superior a la inflación), pero a la luz de los últimos datos no será una tarea sencilla.
La suba de la tasa de interés tiene como efecto directo un alza en los rendimientos que el BCRA tiene que pagar por sus pasivos, que ya superaron los 5 billones de pesos.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.