
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Es el dólar ahorro o solidario, que incluye el impuesto PAIS del 30% más el 35% deducible de Ganancias. Restricciones y trabas para atesorar el billete verde.
Economía01 de junio de 2022A partir de este miércoles 1 de junio, cuando se inicie la semana hábil para el sistema bancario argentino, se renovará el cupo mensual máximo de u$s200 que los ahorristas minoristas pueden adquirir en los bancos.
La cotización se ubica en $207,02 y se negocia al mismo precio que el dólar blue a $207 en el mercado informal. Si se contrasta con los financieros, que son legales y tienen poca restricciones, la diferencia se ensancha más en el Contado con Liqui. Frente al MEP, se mantiene casi sin diferencia mientras que con el contado con liquidación la diferencia se ensancha a casi $4.
Quienes deseen acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas condiciones del cepo, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSeS, un comprobante que tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no registras:
Además, en este documento figura si el solicitante se encuentra o no registrado como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.