![importacion bibicletas baratas(1)](/download/multimedia.normal.bd2653349a2b5383.aW1wb3J0YWNpb24gYmliaWNsZXRhcyBiYXJhdGFzKDFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Buena noticia para los bikers: importarán bicicletas más baratas
El gobierno nacional eliminó aranceles y trabas burocráticas que volvían inaccesibles los rodados.
El presbítero Roberto José Ferrari y el Arzobispo de la provincia, Monseñor Carlos Sánchez visitaron la Legislatura.
General25 de febrero de 2021Por la mañana el Vicegobernador Osvaldo Jaldo a cargo del Poder Ejecutivo de la provincia, recibió al Obispo Auxiliar de la arquidiócesis de Tucumán, presbítero Roberto José Ferrari.
"Pedimos que recen por los tucumanos en estos momentos difíciles" dijo el Presidente del Poder Legislativo.
El la reunión participaron el Arzobispo de la provincia, Monseñor Carlos Sánchez, y los legisladores Javier Morof, Marta Najar. Marianela Reyes Elias, Eduardo Bourlé, Sandra Tirado, Raúl Albarracín, Nidma Pocci y Sandra Mendoza.
“Se trató de una grata visita. A la comunidad cristiana, nos hace sentir muy bien. Desde el punto de vista demográfico, Tucumán es una de las provincias más importantes, por lo que es necesario contar con un Obispo auxiliar para colaborar con la gran labor social que se viene realizando”, dijo Jaldo luego del encuentro.
La Legislatura Mendocina manifestó: "el padre Carlos Sánchez ya viene realizando un trabajo muy importante en la provincia”. En esa linea, Raúl Albarracín sostuvo: “Es muy significativo para nosotros poder contar con la presencia del nuevo Obispo auxiliar. El trabajo que tenemos como Legisladores es satisfacer tanto las necedades materiales como las espirituales de la sociedad”.
Concluyendo con la reunión el legislador Morof indico: “Tucumán y su pueblo, por esta pandemia, pasaron mucha angustia; el rol de la Iglesia fue fundamental para contener a la gente. Hoy tenemos dos enviados de nuestro Papa, que rezarán por todos los tucumanos. Pedimos que nos ilumine para buscar el bien de la sociedad”.
El gobierno nacional eliminó aranceles y trabas burocráticas que volvían inaccesibles los rodados.
Se liberaron 10.000 mosquitos machos estériles para combatir el dengue. Los insectos, identificados por una pigmentación rojiza, no deben ser eliminados.