
Hot Sale 2025: bancos y billeteras virtuales compiten con todo tipo de promociones
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.
Abastecerse y gastar lo menos posible será el gran desafío para los hinchas argentinos que vayan al Mundial. Qué precios se manejan. Dólar Qatar.
Economía08 de noviembre de 2022La Argentina, uno de los países que más vendió localidades en el Mundial, será una de las naciones que más personas lleve a Qatar. Pero muchos están haciendo cálculos para abastecerse y gastar lo menos posible, algo que será el gran desafío para los hinchas argentinos.
En ese marco, el sitio preciosmundi aportó los valores actuales con los que se van a encontrar los argentinos a la hora de visitar un supermercado y abastecerse por varios días, sin perder de vista el valor del dólar Qatar (329), el cual deberán multiplicar por el precio dólar catarí a la hora de efectuar las compras.
-En dólares u$s0,51
-En pesos argentinos $167.79
- En dólares u$s1,46
-En pesos argentinos $480.34
-En dólares u$s1,48
-En pesos argentinos $486.92
-En dólares u$s1.62
-En pesos argentinos $ 532.98
-En dólares u$s2,83
-En pesos argentinos $931.07
-En dólares u$s1.84
-En pesos argentinos $605.36
Cabe recordar que para desalentar los gastos con tarjetas de débito y crédito en dólares, el Ministerio de Economía sumó una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25% sobre el dólar oficial ($158,28), además de la retención preexistente del 30% del impuesto PAIS y el 45% a cuenta del impuesto a las Ganancias. Así, los consumos a partir de los u$s300 mensuales se pagarán a $329, la cotización más alta hasta ahora, por encima del MEP y contado con liqui (CCL).
Está conformado por el tipo de cambio Banco Nación + Impuesto país (30%) + percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales (45%) + nueva percepción a cuenta de Bienes personales (25%).
El dólar qatae se aplicará a los gastos y consumos en tarjeta de crédito y/o débito, pasajes al exterior y compra de paquetes turísticos al exterior superiores a u$s300 por persona física.
Para aquellos usuarios que sobrepasen el techo permitido de u$s300, se les aplicará el gravamen en la totalidad de sus consumos mensuales.
La retención se aplica a los consumos totales y debería aparecer en el resumen. Desde AFIP aclaran que están trabajando para implementar un sistema con los bancos.
El monto del 25% extra del nuevo dólar Qatar podrá ser solicitado a modo de devolución en la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.