
UTA informó que solo se mantendrá el servicio en las jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial a los trabajadores como sucede en el AMBA.
UTA informó que solo se mantendrá el servicio en las jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial a los trabajadores como sucede en el AMBA.
FATAP explicó que el Gobierno nacional mantiene una deuda de $11.800 millones para cumplimentar los haberes de noviembre y diciembre. Conflicto.
La medida, ratificada tras el fracaso de las negociaciones de los gremios y el Ministerio de Trabajo, afecta a cerca de 9 millones de pasajeros.
Comenzará el miércoles a la medianoche. Los trabajadores paralizarán durante dos días las tareas ante "el fracaso de las negociaciones salariales. Por 48 horas.
El gremio anunció la medida de fuerza para los días martes, jueves y viernes. Salteará el miércoles para no afectar el desarrollo del censo nacional. Informaron que se han agotado todas las instancias de negociación, ya que no hubo acuerdo salarial.