
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
UTA informó que solo se mantendrá el servicio en las jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial a los trabajadores como sucede en el AMBA.
General22 de junio de 2023Este jueves y viernes vuelven a ser días con grandes complicaciones para los usuarios del transporte público de colectivos.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó el paro de transportes de corta y media distancia del interior del país para el 22 y 23 de junio, con movilizaciones, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con las empresas de servicios de colectivos.
A través de un comunicado, informaron que sólo se mantendrá el servicio en las jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial a los trabajadores “en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.
Asimismo, aseguraron que asistirán a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para este jueves 22 del corriente, a las 15 horas, con el objetivo de buscar una solución al conflicto.
Cabe destacar que la semana pasada, se llevó a cabo un paro de colectivos convocado por la UTA en el Interior que tuvo un acatamiento dispar, ya que en varias ciudades importantes el servicio se prestó con normalidad. Mientras que en la Ciudad de Córdoba y en Mar del Plata millones de pasajeros pudieron viajar sin problemas, en Mendoza Capital, Santa Fe, Rosario, Tucumán, San Luis y Ushuaia, entre otras localidades, la medida se cumplió con más fuerza.
La extraña situación pone de manifiesto la compleja interna en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ya que la conducción - liderada por el secretario general, Roberto Fernández - convocó a la medida de fuerza, pero la opositora Lista Azul no adhirió al plan de lucha en aquella oportunidad.
En el comunicado emitido hoy, la UTA informó que el cese de actividades convocado, con una duración de 48 horas, incluirá movilizaciones, lo que pondrá mayor presión sobre las empresas de servicios de colectivos.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.